ETSIME-UPM: forjando el futuro de la ingeniería y la ciencia en la sociedad
/COMUNICAE/
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIME-UPM) se presenta como un faro de conocimiento y avance científico y técnico, abriendo sus puertas a la próxima generación de ingenieros y científicos en un compromiso firme con la igualdad de género y la sostenibilidad
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid(ETSIME-UPM) se posiciona en la vanguardia de la educación, la innovación y la investigación, con un compromiso firme hacia la igualdad de género y la sostenibilidad, erigiéndose como un pilar fundamental en la educación y formación de jóvenes talentos en los campos de la ingeniería y las ciencias. Con una rica historia de excelencia académica, la ETSIME-UPM no sólo se dedica a impartir conocimiento, sino que también se compromete con la creación de un futuro más sostenible y equitativo.
Este año, y tras el éxito de la 3ª edición de la Feria de carreras STEM, organizada conjuntamente con AEMENER (Asociación de Mujeres de la Energía) alrededor de la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la ETSIME-UPM se prepara para participar en el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA, que se celebrará del 6 al 10 de marzo en IFEMA MADRID. Este evento representa una oportunidad única para los estudiantes de conocer de cerca las amplias posibilidades formativas y profesionales que ofrece la Escuela, desde grados hasta másteres y doctorado, en un ambiente que fomenta la curiosidad y la aspiración hacia la excelencia científica y técnica.
Además, la ETSIME-UPM organiza el evento Expominerales Madrid 2024 en su edición número 43, una celebración de la ciencia y la ingeniería minera y energética que se llevará a cabo del 8 al 10 de marzo. Esta feria, conocida por su amplia exposición de minerales, fósiles, gemas y meteoritos, no es únicamente una cita ineludible para coleccionistas y aficionados a las ciencias de la tierra, sino también una plataforma educativa para niños y jóvenes. A través de talleres y conferencias, los asistentes podrán sumergirse en el fascinante mundo de la geología y la minería, aprendiendo sobre la importancia del agua en Madrid, los recursos minerales, la energía y la conservación del patrimonio geológico, industrial y minero.
La edición de este año coincide con el Día Internacional de la Mujer, poniendo de relieve el compromiso de la ETSIME-UPM con la promoción de la igualdad de género en la ciencia y la tecnología. Se realizarán actividades especiales y exposiciones dedicadas a las mujeres en la ciencia y la ingeniería, destacando el papel vital que juegan en el avance de estas disciplinas y en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, en colaboración con la UESEVI, la Unidad de Igualdad UPM y Nodos ODS ETSIME-UPM.
La misión de la ETSIME-UPM es clara: promover el acceso y la participación plena de las mujeres y las niñas en la ciencia y la ingeniería. A través de iniciativas como la difusión de videos educativos y la organización de eventos que fomentan el interés en estas áreas, la Escuela busca inspirar a las nuevas generaciones a explorar carreras STEM y contribuir activamente a la solución de desafíos globales, en colaboración con otras instituciones públicas y privadas como el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas y el COIMCE.
Con valores fundamentales como la igualdad, la innovación y la sostenibilidad, la ETSIME-UPM se posiciona no sólo como un centro educativo de primer nivel, sino también como una comunidad inclusiva y dinámica donde todos los estudiantes pueden encontrar su pasión y desarrollar su potencial al máximo.
En definitiva, la ETSIME-UPM invita a todos, especialmente a los jóvenes, a ser parte de esta emocionante travesía hacia el futuro de la ciencia y la ingeniería. A través de la educación, la investigación y el compromiso con los principios de sostenibilidad y equidad, la Escuela se compromete a liderar el camino hacia un mundo mejor para la sociedad y las generaciones venideras.
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
Los complementos alimenticios, cada vez más… AFEPADI e IQVIA presentan en Infarma un análisis actualizado sobre el mercado de los complementos alimenticios en el canal farmacia,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.