Con más de 200 firmas expositoras, este fin de semana, del 1 al 3 de marzo, Bilbao Exhibition Centre acogerá la quinta edición de Gustoko, un evento que se erige como punto de encuentro para los y las amantes de la buena gastronomía
Bilbao Exhibition Centre acogerá este fin de semana, del 1 al 3 de marzo, la quinta edición de Gustoko, un evento que se erige como punto de encuentro para los y las amantes de la buena gastronomía. Durante estos días, el pabellón 3 del recinto vasco se convertirá en un gran mercado de productos de calidad, donde se mostrará lo mejor de la producción sostenible, autóctona y artesanal, prometiendo deleitar los paladares más exigentes. Este año, Gustoko amplía su superficie expositiva en torno a un 20%, dando cabida a 220 firmas expositoras, lo que permitirá ofrecer una experiencia aún más completa y variada para todos los y las visitantes.
La feria estará dividida en distintas áreas, como la zona expositiva donde se encontrarán productores con marcas de garantía de calidad diferenciadas (Denominaciones de Origen, IGPS…) productos gourmet, Slow Food y ecológicos, así como una pequeña muestra de artesanía. Además, habrá una Txosna con productos de calidad certificada EuskoLabel, una sala de actividades, varias zonas de pícnic para poder degustar los productos adquiridos en los stands, un área de descanso y una Ludoteca, que será gestionada por beUp BEC. Todo ello amenizado con pasacalles y un escenario para actuaciones en vivo.
Gustoko es una feria dirigida tanto a profesionales como al público general. Para el primer colectivo, se han organizado catas libres privadas y una Misión Inversa, que proporciona una plataforma exclusiva para encuentros estratégicos e interacción entre expositores y delegaciones de compradores procedentes de grandes superficies, distribuidoras mayoristas y minoristas, empresas proveedoras para hostelería y tiendas especializadas.
En cuanto a la programación abierta al público general, se organizarán diferentes showcookings, liderados por la Escuela Superior de Hostelería Bilbao (ESHBI), catas libres organizadas por HAZI, maridajes, presentaciones y venta directa de productos. Además, algunas firmas organizarán sus propios showcookings o catas de manera independiente en la Sala de Actividades.
Gustoko es una cita muy esperada y un referente en el ámbito gastronómico y alimentario. La venta directa y la degustación de productos estarán muy presentes en esta quinta edición, que ofrecerá un viaje único por sabores y tierras muy diversos.
Productores de la práctica totalidad de las Comunidades Autónomas tendrán su stand en BEC. Entre ellos destaca la participación agrupada de empresas de Asturias, Burgos, Cantabria, Castellón, Extremadura, Menorca y Teruel, y la presencia de firmas expositoras de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, La Rioja, Cuenca, Soria, Alicante, Barcelona, Tarragona, Córdoba, Jaén, Málaga, además de productos internacionales de Portugal y Francia.
Este año, Gustoko trae novedades irresistibles como la trufa, junto con una variedad de productos de alta calidad que incluyen quesos, tomates especiales, mermeladas, artículos de pastelería, ostras, aceite, miel, huevos, charcutería, chocolate, talo, cremas, sobaos y quesadas, caldos, café, panes especiales, hojaldres, txakoli, cerveza artesanal, sidra y vino.
Otra de las principales novedades del certamen es la obtención de la acreditación como evento sostenible por Erronka Garbia, otorgado por Gobierno Vasco. Este reconocimiento subraya el compromiso del certamen con la sostenibilidad, al incorporar medidas ambientales en su diseño. Asimismo, Gustoko destaca por impulsar proyectos de inserción social, con dos firmas expositoras que ya han contratado a personas en riesgo de exclusión social: Itsaslur y Ekoizan/Vegaizan. Este enfoque en la responsabilidad social agrega una dimensión adicional a la feria y su impacto positivo en la comunidad.
Gustoko 2024 abrirá sus puertas en el Pabellón 3 el viernes 1 de marzo. La mañana estará reservada en exclusiva al sector profesional, pero a partir de las 14.00 horas se permitirá la entrada a todo el público. El sábado 2, el horario será de 11.00 a 21.00 horas, mientras que el domingo será de 11.00 a 19.00 horas. La entrada online costará 3 euros y será gratuita para menores de 13 años y profesionales acreditados. Además, en la entrada a la feria se habilitará una consigna gratuita para depositar las compras realizadas y seguir disfrutando de la jornada.
La inauguración oficial de Gustoko tendrá lugar el viernes, 1 de marzo, a las 12:00 y estará presidida por Xabier Otxandiano,Concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao.
Gustoko cuenta con la colaboración principal del Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia, Gobierno Vasco, Asociación de Hostelería de Bizkaia y Hazi.
d-uñas abre un salón de 'altos vuelos' en el… /COMUNICAE/ Es el aeropuerto con mayor tránsito de pasajeros de toda Centroamérica. La cadena franquiciadora sigue expandiéndose por mercados exteriores…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.