Descienden un 13% las obras con prefabricado de hormigón en enero y febrero 2024, según Andece
/COMUNICAE/
Esta caída es una continuación de los malos datos que se registraron el último trimestre del 2023. Andece ha publicado el análisis de impacto de aumento de costes de 2023, que, con una actividad ralentizada, redunda en un empeoramiento de márgenes en la industria del prefabricado de hormigón en España
ANDECE, la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de hormigón, ha publicado los datos de febrero 2024: el número de obras con prefabricado de hormigón en enero y febrero de 2024 ha disminuido un 13% respecto del año anterior, confirmando la caída de actividad en este año.
El estudio realizado por Arthursen sobre el impacto de la subida de costes en 2023, cuyo resumen ejecutivo está disponible en la web de Andece, muestra que el aumento de todo tipo de costes de los insumos, incluyendo alguno de nueva consideración como el acceso al agua, el aumento de costes laborales, de los costes de financiación y de nuevos costes que están impactando en el sector, como el coste medioambiental, entre otros la gestión de envases y embalajes, supone un empeoramiento de márgenes y de beneficios, cuando no pérdidas, para las empresas del sector. La patronal confía en que desde el nuevo Ministerio de Vivienda se apoye el desarrollo de la edificación necesaria en el país y que los Fondos Europeos se destinen a mantener y mejorar las infraestructuras sostenibles precisas para España.
Esta caída es una continuación de los malos datos que se registraron el último trimestre del 2023. Andece ha publicado el análisis de impacto de aumento de costes de 2023, que, con una actividad ralentizada, redunda en un empeoramiento de márgenes en la industria del prefabricado de hormigón en España.
Por Comunidades Autónomas, el consumo desciende en prácticamente todas de enero a septiembre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Solo aumenta el consumo trimestral de elementos prefabricados de hormigón en la Comunidad Valenciana y en las Comunidades Autónomas de la Zona Centro: Castilla – La Mancha, Castilla y León, Madrid y Extremadura.
Konecta, galardonada como Mejor Proveedor de… La compañía también fue premiada en las siguientes categorías: Mayor Cumplimiento de Objetivos de Ventas (Plata), Mayor Volumen de Ventas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.