La tecnología española de Ocean Ecostructures y el movimiento «Súmate al Oasis Azul 2030» al rescate de los mares
/COMUNICAE/
Ocean Ecostructures lidera la regeneración marina con la iniciativa «Súmate al Oasis Azul 2030» que promueve la sostenibilidad en los puertos deportivos españoles. Su enfoque innovador y tecnológico, junto con el uso de tecnologías avanzadas, contribuye a la mejora de la biodiversidad y asegura un futuro sostenible para los mares y océanos
Los mares y el océano del planeta están en un estado crítico debido a la actividad humana. La sobrepesca, la contaminación por plásticos y químicos, la acidificación de los océanos debido al aumento de CO₂ y la destrucción de hábitats costeros son algunas de las principales amenazas que enfrentan estos ecosistemas.
«Súmate al Oasis Azul 2030» es un movimiento que busca transformar los puertos deportivos de España en principales regeneradores de los ecosistemas marinos. Impulsado por la necesidad de promover la regeneración y la conservación del medio ambiente marino, este movimiento invita a toda la comunidad portuaria a unirse en un esfuerzo colectivo hacia un futuro más sostenible.
La iniciativa, liderada por la empresa tecnológica Ocean Ecostructures, marca el comienzo de una nueva etapa en la que, la unión de innovación y conservación ambiental, es fundamental para alcanzar un futuro más sostenible. Un claro ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden unirse para abordar los desafíos más apremiantes actuales, especialmente en lo que respecta a la pérdida de biodiversidad marina.
El reconocimiento de la importancia de estos esfuerzos se ha visto reflejado recientemente en un acuerdo histórico alcanzado por la ONU para proteger los océanos, subrayando la urgencia de adoptar medidas efectivas para preservar la vida marina para las generaciones futuras.
A través de la implementación de tecnologías innovadoras y la colaboración con la comunidad portuaria, se está marcando el camino hacia un futuro más sostenible para mares y océano.
En este contexto, «Súmate al Oasis Azul 2030«, invita a los puertos deportivos a convertirse en los auténticos motores del cambio y aliados del Mediterráneo como líderes de la regeneración marina gracias a la implementación de innovadoras soluciones tecnológicas avanzadas. Estas tecnologías imitan ecosistemas reales marinos y se mimetizan con ellos, con el fin de fomentar activamente la regeneración de la vida marina, ofreciendo un refugio seguro para una amplia variedad de especies y promoviendo la biodiversidad en entornos portuarios y áreas circundantes.
Los complementos alimenticios, cada vez más… AFEPADI e IQVIA presentan en Infarma un análisis actualizado sobre el mercado de los complementos alimenticios en el canal farmacia,…
The Startup CFO adquiere Startups' Oasis para… The Startup CFO, firma especializada en servicios financieros para startups, ha anunciado la adquisición de Startups' Oasis, la reconocida plataforma…
Ferry Galápagos: Servicios de transporte en el… /COMUNICAE/ New Ocean Galápagos, empresa especializada en servicios de transporte marítimo en las Islas Galápagos, ofrece las mejores opciones de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.