La telemedicina sigue ganando adeptos entre los más jóvenes
/COMUNICAE/
Según un estudio de Allianz Partners, el 33% de los jóvenes prefieren tener una primera consulta a través de la telemedicina. Esta es la opción más atractiva gracias a la rapidez y la comodidad del servicio, en lugar de acudir al centro de salud de forma presencial
La demanda de los servicios de salud ha aumentado debido al envejecimiento de la población y a la habilidad y la rapidez de los avances médicos, que cada vez ofrecen más tratamientos innovadores y efectivos. Además, la tecnología ha entrado en el sector. El uso de la telemedicina o el acceso a los portales de los centros de salud para chequear los informes y resultados médicos, hacen que el usuario esté adquiriendo cada vez más conocimiento.
De hecho, según datos elaborados por CustomerLab para Allianz Partners, el 47% de los usuarios querrá utilizar dispositivos digitales de control y monitorización de su salud en el futuro y más del 25% reconoce haber utilizado la teleconsulta. Este dato es más elevado entre la población joven –un 33%– por lo que todo indica, que la tendencia seguirá al alza hacia una atención en remoto y, además, más personalizada.
La telemedicina, a grandes rasgos, puede definirse como el conjunto de servicios de salud vía remota, en tiempo real y con una comunicación bidireccional entre pacientes y profesionales. Allianz Partners cuenta con este servicio con el objetivo de ofrecer una cobertura 24/7, ágil, cómoda y accesible para las personas. Además, es compatible con los servicios de los seguros de Asistencia en Carretera, Viaje y Hogar.
Este servicio ofrece cinco grandes ventajas:
Mejor uso de los recursos. La telemedicina supone ahorro económico y en tiempo al no requerir un desplazamiento al centro de salud; a ello se añade la inmediatez con la que es posible acceder a un servicio médico.
Seguimiento puntual. En el caso de pacientes con enfermedades crónicas, se facilita su seguimiento de manera más cómoda, ágil y eficiente.
Un primer contacto más sencillo. Para aquellas personas que requieren un primer acercamiento médico tras la aparición de los primeros síntomas de una enfermedad, esta modalidad facilita la orientación para identificar al especialista más adecuado.
Mayor cuidado ante enfermedades infecciosas. Se evitan posibles contagios, así como aglomeraciones en centros médicos.
Acceso en zonas alejadas. No siempre se vive cerca de un centro de salud, por tanto, la telemedicina contribuye a eliminar estas barreras para que más personas puedan tener un mejor servicio de salud.
La telemedicina tendrá un papel cada vez más importante para transformar el sector de la salud. En consecuencia, en Allianz Partners han fortalecido sus servicios en telemedicina que van desde ofrecer chats, llamadas o videollamadas con médicos; la extensión de recetas médicas electrónicas; coordinación para el envío de medicamentos; así como el envío de analíticas, informes médicos, fotografías y videos para la creación de historiales médicos digitales compartidos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.