El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa acerca las funciones de los servicios de Farmacia Hospitalaria a los estudiantes de grado de Formación Profesional
/COMUNICAE/
Más de 150 alumnos/as y profesores de 4 centros educativos guipuzcoanos han participado en la «III Jornada de Introducción a la Farmacia Hospitalaria en Formación Profesional», iniciativa impulsada desde la Vocalía de Farmacia Hospitalaria del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) en colaboración con Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG)
Farmacéuticas de cuatro hospitales de Gipuzkoa han expuesto parte de la actividad que se desarrolla en los servicios de farmacia de los mismos, abordando cuestiones como la dispensación, atención farmacéutica en la consulta de pacientes externos, seguridad del paciente, o preparación de nutrición parenteral y medicamentos estériles.
La sede de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) ha acogido la tercera edición de la Jornada de Introducción a la Farmacia Hospitalaria en Formación Profesional, a la que han asistido más de 150 alumnos/as y profesores de los ciclos de grado de formación profesional que cursan sus estudios en: Inmakulada Lanbide Ikastola (Tolosa), el CPES Cesa (Urnieta), CIFP Don Bosco (Rentería) y CIFP Plaiaundi (Irun).
Según informa Asun Aranguren, vocal de Farmacia Hospitalaria del COFG, el objetivo principal de esta iniciativa es acercar la actividad de los servicios de farmacia hospitalaria al alumnado de grado de FP, como posible salida profesional. Además de Aranguren, quien trabaja en el servicio de farmacia del Hospital Universitario Donostia, han participado como docentes las farmacéuticas hospitalarias: Idoia Beobide (Matia Fundazioa), Arantza Zurutuza (Hospital de Zumarraga), Ana Riestra (Onkologikoa) y Larraitz Leunda (Hospital Universitario Donostia).
«Esta iniciativa tiene gran acogida cada año y se mantiene con el objetivo con el que la impulsamos: ofrecer al alumnado la oportunidad de conocer de primera mano y con detalle las funciones y tareas que realizamos en los servicios de farmacia hospitalaria«, explica Asun Aranguren. Además, «nos permite interactuar con los alumnos/as y dar respuesta a todas sus dudas e inquietudes».
La vocal de farmacia hospitalaria del COFG avanza que, en futuras ediciones, se baraja la posibilidad de que la jornada sea de varios días, «para una mejor asimilación y explicación de todos los conceptos». El amplio programa de la jornada, que ha sido inaugurada por Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del COFG, ha abordado cuestiones como:
Legislación.
Gestión de medicamentos, productos sanitarios y productos dietéticos.
Dispensación en un Servicio de Farmacia Hospitalario.
Consulta de Pacientes externos.
Cultura de seguridad del paciente en organizaciones sanitarias.
Ciclo del medicamento.
Gestión de ensayos clínicos en Servicios de Farmacia Hospitalaria.
Preparación de medicamentos estériles en Servicios de Farmacia Hospitalaria.
Una vez finalizado el encuentro, las personas asistentes han realizado una visita guiada al moderno almacén de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa, inaugurado hace un año
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Los complementos alimenticios, cada vez más… AFEPADI e IQVIA presentan en Infarma un análisis actualizado sobre el mercado de los complementos alimenticios en el canal farmacia,…
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.