El Clúster Académico del Transporte se reúne con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
/COMUNICAE/
El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible, formado por ASTIC, AT Academia del Transportista, Fundación Corell, DAC Docencia y Ecodriver mantuvo una reunión con la Dirección General de Transporte por Carretera para exponerle las que consideran como prioridades formativas del Transporte para 2024
A la reunión, celebrada en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, asistieron:
Por parte de la Dirección General de Transporte
Roser Obrer, Directora General de Transporte por Carretera
Marta Santamaría, Subdirectora General de Normativa y Ordenación del Transporte Terrestre
Manuel Roger Revilla, Consejero Técnico de la Unidad de Apoyo
Por parte del Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible:
Durante la reunión, el Clúster Académico expuso tres de sus prioridades formativas a conseguir en este 2024:
Equiparar el Aula Virtual a la modalidad presencial en las formaciones dependientes de la DGTT.
Publicar la OM que regula la Teleformación en los cursos CAP para conductores profesionales
Impulsar la FP como vía de acceso, y con Permisos de Conducción, para los conductores profesionales.
En relación a la primera medida, de equiparar el Aula Virtual a la formación presencial, en aquellos objetivos educativos que no requieran la realización de prácticas, el Clúster argumentó que otras administraciones, que también imparten especialidades formativas relacionadas con el transporte, han legislado para igualar ambas modalidades, poniendo como ejemplo la Resolución de 24 de noviembre de 2023 de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal, en su artículo 2 establece la «utilización de aula virtual como formación presencial».
El aula virtual se presenta como una apuesta de futuro según lo indicado por el SEPE. Además, este recurso no solo representa una herramienta de enseñanza adecuada, sino que también facilita el acceso a la formación a un número significativamente mayor de participantes. Esta accesibilidad se extiende a aquellos que, debido a restricciones horarias o ubicación geográfica, no podrían participar en la formación presencial tradicional.
El Clúster Académico quiere significar en relación a esta reunión, su agradecimiento por el trato recibido por todo el equipo de la DGTC y muestra su total disposición para colaborar con ellos en cuanto precisen.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.