Innovación sostenible: los móviles reacondicionados se alzan como el futuro de la tecnología
/COMUNICAE/
A pocos días del inicio del Mobile World Congress 2024, SMAAART – marca del Grupo Econocom, referente en el sector de los móviles reacondicionados – destaca que la innovación a largo plazo debe ser sostenible. En este contexto, el mercado de los móviles reacondicionados desempeña un papel clave al ofrecer productos de calidad, basados en el modelo de la economía circular y con garantías de 24 meses
La Inteligencia Artificial y el 6G serán algunos de los temas clave de la próxima edición del Mobile World Congress (MWC), que tendrá lugar del 26 al 29 de febrero en Gran Via Fira de Barcelona. Un año más, las empresas más importantes del sector de la tecnología móvil se darán cita para presentar sus novedades: desde móviles plegables hasta los últimos avances en realidad virtual.
«La innovación y la sostenibilidad no son dos conceptos incompatibles, sino todo lo contrario. En el mundo tecnológico, el futuro es muy inmediato. Por ello, la innovación a largo plazo debe ir de la mano de la sostenibilidad», señala Jacqueline Pistoulet, Country Manager de SMAAART en España. Cada año, SMAAART consigue dar una segunda o tercera vida a más de 100.000 dispositivos, a partir de un proceso industrial de reacondicionamiento basado en la economía circular y con la seguridad de una garantía de 24 meses.
En una sociedad comprometida con el medio ambiente, el mercado de los móviles reacondicionados desempeña un papel clave al ofrecer los móviles premium sin renunciar al cuidado del planeta. «Formamos parte de un sector que cree en la revolución tecnológica, pero siempre en paralelo a la sostenibilidad. Más del 80% del impacto de un móvil se debe a su fabricación, así que nuestro objetivo es aprovechar al máximo estos recursos ya explotados. Con un solo teléfono reacondicionado SMAAART, evitamos la extracción de 164kg de materias primas, la emisión de 52kg de CO2 y el uso de 56m3 de agua», asegura Pistoulet.
La industria de los móviles reacondicionados va en línea con los objetivos de Mobile World Capital Barcelona (MWCapital). En su Plan Estratégico 2023-2024, y bajo el lema «Humanizing technology«, la fundación abrió un nuevo horizonte para impulsar la transformación digital sostenible, poniendo el foco en el uso humanista de la tecnología para construir un futuro más inclusivo, equitativo y, por lo tanto, más sostenible.
Esta tendencia también está cada vez más presente en las políticas nacionales y europeas, que han dado lugar a la estrategia España Circular 2030. Esta hoja de ruta sienta las bases para impulsar un modelo de producción y consumo en el que el valor de productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo la generación de residuos. «Según la ONU, si seguimos a este ritmo, el año 2050 se alcanzarán los 120 millones de toneladas de basura electrónica, por ello es tan importante apostar por el reacondicionamiento», añade Jacqueline Pistoulet.
Si bien todavía hay mucho trabajo pendiente, los últimos estudios demuestran que el sector de los teléfonos reacondicionados está en plena expansión. Según datos de la consultora IDC, la venta de este tipo de dispositivos alcanzó los 282,6 millones de unidades en 2022 en el mundo – lo que supone un crecimiento anual del 10% -, mientras que la venta de móviles nuevos experimentó una caída del 9,2%. En 2026, se espera que la cifra de venta de los reacondicionados alcance los 413,3 millones.
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.