La consultora especializada Befranquicia explica las claves para las empresas que quieren franquiciar su modelo de negocio de hostelería
Franquiciar un negocio de hostelería puede ser una estrategia de crecimiento muy efectiva por varias razones clave. Esta opción no solo permite a los propietarios de negocios expandir su marca y alcanzar nuevos mercados con una inversión inicial reducida, sino que también ofrece beneficios tanto para el franquiciador como para el franquiciado. La consultora BeFranquicia plantea varias razones para considerar la franquicia como una buena opción de expansión para cualquier negocio de hostelería:
1. Expansión de marca acelerada
Franquiciar permite a los propietarios de negocios de hostelería expandir su marca más rápidamente de lo que generalmente sería posible a través de métodos de crecimiento orgánico. Al utilizar el capital y los recursos de los franquiciados, los franquiciadores pueden abrir nuevos establecimientos en diversas ubicaciones sin asumir todo el riesgo financiero y operativo ellos mismos.
2. Reducción de riesgo financiero
La expansión mediante franquicias reduce significativamente el riesgo financiero para el franquiciador. Los franquiciados suelen ser responsables de la inversión inicial, incluyendo el costo de desarrollo del sitio, la compra de equipos y el capital de trabajo necesario para iniciar el negocio. Esto significa que el franquiciador puede crecer sin comprometer tanto capital propio o recurrir a financiamiento externo.
3. Flujo de ingresos diversificado
Además de los ingresos generados por sus propias operaciones, los franquiciadores obtienen ingresos a través de las tarifas de franquicia, regalías basadas en el porcentaje de las ventas, y posiblemente la venta de suministros y servicios a los franquiciados. Esto crea un flujo de ingresos diversificado que puede hacer que el negocio global sea más resistente a las fluctuaciones del mercado.
4. Motivación y gestión del sitio
Los franquiciados, como propietarios de sus establecimientos, están inherentemente motivados para maximizar el rendimiento y la rentabilidad de sus operaciones. Esto puede llevar a una gestión más eficaz y un servicio al cliente de mayor calidad en comparación con las sucursales gestionadas directamente, donde los gerentes son empleados y no tienen una participación directa en el éxito del negocio.
5. Expansión geográfica y conocimiento del mercado local
Franquiciar permite a los negocios de hostelería expandirse a nuevos mercados geográficos con la ventaja del conocimiento local de los franquiciados. Estos pueden adaptar la oferta de servicios a las preferencias y necesidades locales, aumentando así las posibilidades de éxito en diferentes regiones.
6. Aprovechar Economías de escala
A medida que la red de franquicias crece, tanto el franquiciador como los franquiciados pueden beneficiarse de economías de escala en la compra de suministros, marketing y publicidad. Esto puede mejorar los márgenes de beneficio y la competitividad en el mercado.
En definitiva, franquiciar un negocio de hostelería ofrece una ruta atractiva para la expansión, permitiendo a los propietarios de negocios crecer su marca y alcanzar nuevos mercados con una inversión y riesgo reducidos. Sin embargo, es crucial desarrollar un modelo de franquicia sólido, ofrecer soporte adecuado a los franquiciados y mantener un control de calidad riguroso para asegurar el éxito a largo plazo de la franquicia.
OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su… Nutanix ha anunciado que OPPLUS, líder en consultoría y optimización de procesos de negocio (BPO), ha apostado por su tecnología…
La usabilidad y la experiencia de usuario: claves… /COMUNICAE/ Las nuevas soluciones tecnológicas y la IA están transformando la experiencia de usuario al permitir interfaces más intuitivas, personalización…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.