Salen los chocolateros y chocolateras de Cogolludo en el Miércoles de Ceniza
/COMUNICAE/
Lo volverán a hacer este próximo sábado, en el II Encuentro Etnológico de Botargas que se convoca en la localidad serrana
El día del Miércoles de Ceniza, cuando termina el carnaval, en Cogolludo, es tradición que salgan, por las calles de la villa ducal, sus famosos chocolateros, y también desde hace ya unos años, chocolateras.
Como sucede con todo lo que tiene que ver con las botargas, se desconoce el origen de esta tradición, si bien se la puede calificar como una de las costumbres ancestrales de Cogolludo. Consiste en que unos jóvenes se vistan con trajes blancos, faja roja a la cintura y pañuelo rojo al cuello, faltriquera para hacer acopio de los bizcochos, y capucha que les tapa la cara.
La costumbre era que salieran salir cinco o seis mozos, quintos de las milicias, pero después de que se perdiera la tradición, fueron las mujeres de Cogolludo quienes la recuperaron, allá por los años ochenta. Por eso, ahora hay tantos chocolateros como chocolateras, un afán en el que se emplean las mozas del pueblo, como cuenta Ángela Nolasco, que fue ayer una de ellas.
Salen en la tarde del miércoles de ceniza, y últimamente también el sábado siguiente para acercar la tradición a más cogolludenses y a los visitantes, y llevan chocolate en orinales de porcelana -ahora de plástico- nuevos, se entiende. La faltriquera, la llevan bien surtida de bizcochos, con los que intentan hacer picar, a los que se encuentran por la calle, con el chocolate para que rompan el ayuno propio de la cuaresma.
El chocolate lo hacen, en la calle de Los Labradores, 1, las voluntarias de la Asociación de Mujeres de Cogolludo. Y fue allí mismo es donde se vistieron estos hombres y mujeres demonios para tentar a propios y extraños con el dulce, ayudados por las voluntarias de la Asociación. La costumbre es que todos lo hagan en el mismo lugar, aunque este cambie cada año.
Al oponerse los interpelados a tomar el chocolate, estos diablillos los embadurnan con él, manchándoles, si es preciso. La interpretación que se le da a los chocolateros es que representan al hombre demonio que van tentando a pecar a la gente que se encuentra en su camino.
En la Plaza Mayor, el Ayuntamiento, que facilita lo necesario a los voluntarios que mantienen la tradición, había preparado una lumbre, frente al Palacio Ducal, para que no se quedara frío el chocolate. Con ese lugar como base, comenzaban las carreras. Los niños, que saben de la tradición, se acercan a disfrutarla intensamente corriendo delante de los chocolateros.
La fiesta de los chocolateros forma parte de la Ruta de las Botargas de Guadalajara, a la que también pertenecen las botargas de Aleas y de Beleña. Precisamente por ello, este próximo sábado se va a repetir, en Cogolludo el Encuentro Etnológico de Botargas que tuvo lugar en el año 2023.
Cogolludo ofrece siete puertas de edificios… /COMUNICAE/ ¿Cuántas personas cruzarían sus umbrales? Príncipes, duques, escritores, convictos… y quizá incluso Cristóbal ColónHay muchas maneras de ver y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.