Cione publica su primera Memoria de Sostenibilidad
/COMUNICAE/
La Memoria de Sostenibilidad constituye un instrumento de comunicación y un ejercicio de transparencia informativa, en el que se recogen los compromisos, los métodos y los resultados de la gestión económica, la ambiental y la social de Cione Óptica y Audiología
Después de celebrar su 50 aniversario -en 2023- Cione continúa creciendo, evolucionando y desarrollando su cultura empresarial. Y buena prueba de ello es la publicación, en este mes de febrero, de la primera Memoria de Sostenibilidad de Cione Óptica y Audiología.
La Memoria de Sostenibilidad constituye un instrumento de comunicación y un ejercicio de transparencia informativa, en la que se recogen los compromisos, los métodos y los resultados de la gestión económica, la ambiental y la social de Cione.
La responsable de este proyecto es la directora de Comunicación y RSE, Felicidad Hernández. «Los valores que transmitimos en la memoria de sostenibilidad forman parte de la cultura empresarial de Cione, por lo que recogerlos en la memoria ha sido un proceso natural», señala la directora.
El documento, disponible en su integridad en la web de Cione en este enlace, está dividido en seis epígrafes. El primero es la presentación de la compañía, que incluye la visión, misión y valores de Cione, su modelo de negocio y una relación de los servicios que presta.
Constituida en 1973, Cione cuenta hoy con un 12% de cuota de mercado del sector óptico, como la cooperativa líder en salud visual y auditiva. Cione se basa en cuatro pilares fundamentales: comercio independiente, central de compras, innovación y servicio. Firmemente apoyado en ellos, su modelo de negocio es «flexible» y «sin obligaciones». Cada óptico puede encontrar su combinación perfecta, eligiendo las diferentes opciones en condiciones comerciales, productos y servicios, según sus necesidades.
En el segundo apartado, la memoria desarrolla la apuesta por la sostenibilidad de Cione Óptica y Audiología, incluyendo el impacto de la cooperativa en la consecución de los ODS.
La apuesta por los temas ESG (Environmental, Social and Governance) no es nueva en la compañía. Identifica a empresas que, como Cione, han adoptado medidas para promover un comportamiento responsable desde el punto de vista ambiental, social y de gobernanza. Así, a lo largo de los años, Cione ha integrado en la realidad de la empresa criterios ESG, configurando un sistema de gestión de la sostenibilidad sólido basado en el marco de la norma SGE-21 de Foretica.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sitúan a las empresas junto a los estados y sociedad civil como agentes clave de desarrollo para avanzar más rápido hacia la visión 2030 de poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad o luchar contra el cambio climático. La actividad de Cione se centra en 6 de los 17 ODS: el ODS1, poner fin a la pobreza en todo el mundo; el ODS3, garantizar una vida sana y promover el bienestar de todo en todas las edades; el ODS4: garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje; el ODS5: favorecer la igualdad de género, el ODS9: que implica a la industria, innovación e infraestructuras; y el ODS10, que persigue la reducción de desigualdades.
La Memoria también define cómo es, en la actualidad, la estructura de la plantilla de Cione, humanamente, así como también las políticas que se llevan a cabo para favorecer la formación de los empleados, la escucha activa de los socios, la conciliación y el bienestar laboral, la igualdad y la diversidad, la salud y seguridad laboral y el diálogo social.
También hay un epígrafe -el quinto- de la Memoria dedicado especialmente al cuidado del medioambiente, con indicadores y actuaciones de la compañía en este sentido. Cione ha tenido siempre un claro compromiso con el cuidado y la protección del medio ambiente, poniendo el foco en el uso responsable de los recursos. Cione dispone, desde el año 2009, de un Sistema Integrado de Calidad y Medioambiente certificado siguiendo las normas ISO 9001 y 14001 bajo el criterio de la mejora continua.
Y por supuesto, capítulo aparte merece la Fundación Cione Ruta de la Luz, y su labor en los últimos 25 años, que cumplirá en 2025. Desde sus inicios, la Fundación ha iluminado la vida de personas en más de 25 países, proporcionando más de 81.000 revisiones visuales y entregando más de 38.000 gafas de forma gratuita.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.