FUNVIBA inicia 2024 con una treintena de scooters eléctricos instalados en los principales Hospitales, Museos y Centros Comerciales del centro de España
/COMUNICAE/
Esta iniciativa, de carácter totalmente altruista por parte de la Fundación Vivir sin Barreras, FUNVIBA permite a los usuarios con movilidad reducida recuperar autonomía e independencia al visitar los espacios públicos
La Fundación Funviba lanza la campaña «Movilizar Sonrisas» para continuar impulsando durante 2024 la instalación de scotters eléctricos en centros de salud y espacios públicos, que favorezcan el acceso a los mismos por parte de todas las personas con movilidad reducida. A lo largo de presente trimestre, se espera la incorporación de dos centros comerciales más, así como dos espacios emblemáticos de marcado carácter cultural e histórico.
Estos se sumará a los 11 hospitales que ya han puesto a disposición de usuarios y acompañantes las scooters, cuatro museos y cuatro centros comerciales. Aunque inicialmente, la mayoría de estas instalaciones se encontraban radicadas en la Comunidad de Madrid, Funviba está ampliando sus actividades en otras comunidades españolas, como Galicia, Murcia y Castilla La Mancha.
La campaña «Movilizar Sonrisas» puesta en marcha a través de la página web permitirá a la Fundación contar con aportaciones económicas de diversa cuantía, desde los 10 euros al mes, por parte de personas físicas o profesionales que deseen colaborar en la difusión y éxito de esta iniciativa.
La Fundación Funviba, Vivir sin Barreras, entidad sin ánimo de lucro, fue creada en enero de 2020, para potenciar la asistencia, integración e inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, especialmente las que tienen problemas de movilidad reducida, ya sea por haber sufrido algún accidente, padecer una enfermedad o simplemente por razones de edad. FUNVIBA es fruto de la experiencia personal de su Fundador, Alfredo Camacho Daza, que padece Esclerosis Múltiple.
Una de las manifestaciones más habituales de la esclerosis múltiple tiene que ver con los problemas de movilidad. Por ello, una de las principales iniciativas de la Fundación se ha concretado en la dotación de motocicletas eléctricas o scooters, inicialmente a los hospitales públicos de la comunidad de Madrid, con la ayuda de empresas u otras organizaciones, como la Fundación Ecopilas, Nails Factory, Joinup, Risi o Escobuilind entre otras, cuyas aportaciones se recogen en la página web de la fundación.
Listado de hospitales y espacios culturales, donde los scooters se encuentran ya a disposición de los usuarios.
Hospitales
Hospital Universitario «Infanta Cristina»
Hospital Universitario del Henares
Hospital Universitario «Severa Ochoa»
Hospital Universitario «Infanta Sofia»
Hospital Universitario «Puerta de Hierro de Majadahonda» (2 scooters)
Hospital de Guadarrama
Hospital de «La Fuenfria»
Hospital Universitario del Sureste
Hospital Infantil Universitario «Niño Jesús»
Hospital Universitario Infanta Elena
Hospital General de Villalba.
Museos
Museo Nacional Thyssen Bornemisza
Museo Arqueológico Nacional
Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Museo Nacional de Antropología.
Centros Comerciales. Merlin Properties
Marineda City (2 scooters)
Saler Centro
Arturo Soria Plaza
Centro Alcume refuerza sus tratamientos para la… El centro especializado en rehabilitación neurológica integra un enfoque transdisciplinar para mejorar la funcionalidad y la calidad de vida tras…
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
COBCO y Umicore firman un acuerdo estratégico de… COBCO suministrará pCAM de tipo NCM (níquel-cobalto-manganeso) de alto rendimiento desde su planta de producción, recientemente puesta en servicio, de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.