El 41% de la recogida neumática de Envac en España opera desde hace más 20 años y a pleno rendimiento
/COMUNICAE/
Procesan anualmente 60.000 toneladas de basuras y dan servicio a más de 215.000 viviendas. La clave de la larga vida operativa de los sistemas neumáticos reside en la adecuada operación y el mantenimiento preventivo de los mismos
Prácticamente la mitad de los sistemas neumáticos de recogida de residuos en España operados por Envac, en concreto 18 de los 44 que gestiona directamente, llevan en funcionamiento más de 20 años y lo hacen a pleno rendimiento.
En conjunto, los sistemas de recogida neumática procesan anualmente 60.000 toneladas de basuras y dan servicio a más de 215.000 viviendas, lo que equivale a una población cercana al millón de personas.
En este grupo de instalaciones se incluyen las pioneras de la recogida neumática en España, que acumulan ya más de 30 años de actividad ininterrumpida o se acercan a esta edad. Entre ellas, se incluye la construida en 1991 en la Urbanización Santa Ana, en Cartagena, que fue la primera de todas y actualmente sigue dando servicio a 3.000 viviendas, o la de la Villa Olímpica de Barcelona, que viene operando ininterrumpidamente desde 1992.
Junto a ellas, otras que también superan los 25 años de operación ininterrumpida son las de Eix Maciá, en Sabadell, y las primeras que comenzaron a operar en Majadahonda, en Madrid. Todas ellas fueron construidas entre 1990 y 1998.
Existe además una veintena de instalaciones en funcionamiento en Suecia, Dinamarca, Estados Unidos o Arabia Saudí, que fueron construidas en los años 60 y 70 del pasado siglo, lo que significa que llevan operando sin interrupción más de 50 años.
En este grupo se encuentra el sistema instalación en Roosevelt Island, en Nueva York, que da servicio a 14.000 ciudadanos. Desde su puesta en marcha en 1975, no ha dejado nunca de funcionar, ni en 2010 con ocasión de las fuertes tormentas de nieve que sufrió la ciudad y que alteró el funcionamiento de los servicios públicos durante tres semanas, incluido el tránsito de camiones de recogida, ni durante el Huracán Sandy (el ciclón tropical más mortífero de la temporada de huracanes de 2012), cuando la tormenta azotó el noreste dejando montones de basura en zonas que se inundaron durante días.
«Todas estas instalaciones constituyen un ejemplo de la longevidad y fiabilidad de esta tecnología que continúa estando, sesenta años después de su invención y entrada en funcionamiento en Europa, a la vanguardia en la gestión de los residuos en las ciudades», explica Carlos Bernad, presidente de Envac Iberia y presidente de la región EMEA.
«La clave de la larga vida operativa de los sistemas neumáticos reside en la adecuada operación y el mantenimiento preventivo de los mismos. Ello permite explotar sus capacidades y garantizar su buen funcionamiento, obtener rendimientos eficaces y lograr una mayor eficiencia de costes por tonelada recogida. Además, esta durabilidad constituye la garantía de que los sistemas podrán seguir evolucionando con la incorporación de nuevos avances en aspectos relativos a su control y experiencia de usuario», concluye Carlos Bernad.
Las encuestas regulares que realiza Envac a los usuarios del sistema, acreditadas por empresas demoscópicas como Sigma 2, ponen de relieve la altísima valoración que les merece. Por encima del 80% declaran su preferencia por el mismo frente al tradicional, basado en contenedores dispuestos en las calles y camiones pesados para realizar su transporte. Resaltan de esta tecnología su carácter menos perjudicial para el medio ambiente, la menor emisión de CO₂, el mínimo grado de molestias que ocasiona, la liberación de espacios públicos, la mejora del entorno urbano y su comodidad.
Inversiones inteligentes para un entorno de… /COMUNICAE/ Las opciones financieras permiten a los inversores navegar la incertidumbre con flexibilidad, combinando protección y potencial de crecimiento en…
ASEFAVE hace un reconocimiento a las mejores… /COMUNICAE/ La Biblioteca Pilarín Bayés (Barcelona), el Gimnasio Municipal de Corral de Calatrava (Ciudad Real) y el Centro Financiero BCC-Grupo…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.