Cómo incrementar la rentabilidad financiera con la aplicación de la IA y el Big Data según GDS Modellica
/COMUNICAE/
La tecnología es la base para extraer valor de los datos, conocimiento, tomar decisiones eficientes e incluso anticiparse ante posibles escenarios adversos. El Big Data y la IA: dos herramientas claves en la gestión integral y eficiente. Una gestión eficiente de cobros, afirman desde GDS Modellica, aporta un mayor éxito empresarial, mejora la liquidez y solvencia para financiar su crecimiento y desarrollo
En este nuevo ecosistema financiero, marcado por un cambio de ciclo de procesos físicos a mayoritariamente digitales en los que se generan grandes volúmenes de datos, es un reto para las empresas disponer de infraestructuras, herramientas o instrumentos para procesar los mismos, almacenarlos y analizarlos. Los datos que poseen las empresas son claves, una información que, bien analizada y diseñada a través de algoritmos, permite establecer patrones de comportamientos con gran valor para la toma de decisiones automatizadas y resolver problemas de negocios cotidianos. El Big Data y la Inteligencia Artificial (IA) son dos herramientas claves en la gestión integral y eficiente. La tecnología es la base para extraer valor a los datos, conocimiento, tomar decisiones eficientes e incluso anticiparse ante posibles escenarios de impagos o vulnerabilidades. GDS Modellica ha desarrollado diferentes tecnologías que permiten sacar partido a las técnicas de analíticas avanzadas, como la Inteligencia Artificial o el Machine Learning a través del formato PMML u otros modelos basados en R o Python.
La IA es capaz de analizar grandes cantidades de datos (Big Data) e identificar patrones y tendencias y, formular predicciones de forma automática, con rapidez y precisión. También permite que la experiencia cotidiana de contacto con el cliente sea más inteligente al integrar análisis predictivos y otras técnicas avanzadas para crear una visión holística de las finanzas de cada individuo, logrando una comprensión profunda de su situación actual y sus necesidades. Los modelos predictivos pueden utilizarse complementariamente con otras tecnologías como los chatbots y los asistentes virtuales, para automatizar y dinamizar los procesos de cobro con alternativas adaptadas a cada situación, incrementándose la probabilidad de que el deudor solvente su deuda.
La adopción estratégica de la IA y el Big Data no solo maximiza la rentabilidad actual, sino que también posiciona a las instituciones financieras para liderar en un entorno dinámico y desafiante. Según GDS Modellica, aplicar Big Data e IA reporta unos beneficios tangibles a las empresas. Entre ellos destacan:
La toma de decisiones inteligentes, la IA agiliza la evaluación de riesgos y la detección de fraudes, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos.
La analítica predictiva: el Big Data permite anticipar tendencias de mercado y comportamientos del cliente, facilitando una toma de decisiones informada y rentable.
Una experiencia del cliente mejorada: la personalización basada en datos precisos fortalece la relación con el cliente, aumentando la satisfacción y la retención.
Una seguridad reforzada: La IA fortalece la seguridad financiera mediante la detección proactiva de actividades fraudulentas, cumpliendo con los más altos estándares normativos.
Las empresas y entidades financieras, deben mantener su liquidez, su solvencia financiera y mejorar su rentabilidad y, para ello, han de recurrir a soluciones y tecnologías de automatización, predicción, analítica avanzada e inteligencia artificial para reclamar la deuda impagada y gestionar con mayor eficacia todo el ciclo de crédito. Emplear estrategias inteligentes y precisas revierte en una administración eficiente y efectiva de la recuperación de deudas y pagos de clientes. Una gestión de cobros, personalizada y flexible es clave para fidelizar clientes, disminuir los comportamientos de riesgo, recuperar carteras cobros y disminuir las tasas de morosidad e incumplimiento en un mercado global cada vez más complejo.
Una gestión eficiente de cobros, afirma Antonio García Rouco, director general de GDS Modellica, «aporta un mayor éxito empresarial, mejora la liquidez y solvencia para financiar su crecimiento y desarrollo. Al mejorar los cobros mejora su rentabilidad fortaleciendo su posición financiera. Asimismo, fomenta la lealtad y el compromiso con los clientes y además, mejora la reputación en el mercado financiero». La gestión eficiente conlleva una alta retención de clientes, una reducción de sus costos y genera un futuro sostenible para dichas empresas. La implementación de análisis predictivos y utilización de técnicas analíticas relacionadas con la gestión de las decisiones, sentencia García Rouco, «genera un rápido, retorno de las inversiones que se hacen en este tipo de tecnologías».
GDS MODELLICA
GDS Modellica es una empresa que provee de tecnología – analítica y de gestión de decisiones, así como consultoría especializada en los procesos de riesgo de crédito. La compañía ayuda las organizaciones a potenciar el proceso de toma de decisiones interconectadas en cada etapa del ciclo de vida del cliente generando relaciones rentables con los clientes gracias a su conocimiento, tecnología y mejores prácticas de la industria. GDS Modellica lleva más de 17 años colaborando con éxito para cientos de instituciones financieras, minoristas, aseguradoras y diversos sectores en más de 36 países. https://www.gdsmodellica.com.
Reinaldo Ramos D’Agostino y Grupo Capital desvelan… /COMUNICAE/ Grupo Capital y Reinaldo Ramos D’Agostino presentan nuevas estrategias de gestión financiera para empresas, enfocadas en la optimización de…
AsFIn presenta el 1er Estudio sobre la gestión… /COMUNICAE/ El informe 'Desafíos y Buenas Prácticas Financieras para el Crecimiento de las ONG', desarrollado por AsFIn con la colaboración…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.