Nace Asecrypto, asociación de referencia en España en el fomento y la regulación de activos digitales
/COMUNICAE/
Asecrypto tiene como objetivo legitimar el sector crypto/web3 y promover la adopción de esta tecnología
En respuesta a la creciente necesidad de una representación legítima y educación integral en el campo de los activos digitales, se ha constituido Asecrypto, una asociación pionera en el ámbito de los criptoactivos, Web3 y la tecnología blockchain. Fundada por un equipo de ocho expertos con amplia experiencia y apoyados por numerosos representantes del sector, Asecrypto surge como una respuesta necesaria a los desafíos y oportunidades que presenta esta industria tan innovadora.
La misión de Asecrypto es clara: fomentar el entendimiento y la correcta percepción de los criptoactivos, contrarrestando la imagen equivocada proyectada frecuentemente en medios de comunicación por falta de conocimiento de la materia en profundidad, además de promover una regulación adecuada que ayude a que España pueda ser un referente en este sector tan puntero.
La asociación tiene como impulsores a reconocidos profesionales del sector en todas sus vertientes, como Eneko Knörr (Stabolut), Jesús Pérez (Cryptoplaza), Miguel Caballero (Tutellus), Alex Puig (Context Protocol), Yael H. Oaknín (Token City), Javier Palomino (Dextools.io), Laura Estefanía (Hokku PR) y Ángel Luis Quesada (Onyze), que componen la directiva, y cuenta con un amplio respaldo de empresas y profesionales de la industria que representan.
«Nos encontramos en un momento crucial para la industria de los activos digitales. Es esencial contar con una fuente fiable y educativa que pueda ofrecer claridad y conocimiento en un campo a menudo mal interpretado», comenta Eneko Knörr, presidente de Asecrypto. «La Web3 se caracteriza por descentralizar el monopolio de los datos en internet como lo conocemos hoy día. A su vez engloba la inteligencia artificial, el metaverso y la tecnología blockchain. Sobre esta última se basa el espacio de los criptoactivos (digital assets space), sobre el que falta mucha comprensión.»
«Necesitamos de una buena regulación en nuestro sector para que se desarrolle y pueda crear y atraer más empresas y talento internacional», asegura Jesús Pérez, vicepresidente de Asecrypto.
Con la tecnología blockchain como eje central en una industria sin precedentes, Asecrypto no solo pretende estar al corriente de la regulación a nivel global y saber comunicarla y adaptarla, sino ser una voz líder en el reconocimiento de los profesionales que contribuyen a su crecimiento. La asociación se compromete a ser un recurso esencial para todos, desde entusiastas hasta profesionales del sector, proporcionando herramientas y conocimientos necesarios para participar en el mundo de los criptoactivos con confianza.
Para más información sobre Asecrypto y sus iniciativas, por favor visitar www.asecrypto.es
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.