La presidenta de AEIT-Madrid, Inmaculada Sánchez Ramos, resalta la necesidad de incorporar perfiles tecnológicos en los Consejos de Administración
/COMUNICAE/
Inmaculada Sánchez Ramos ha hecho hincapié en la importancia de impulsar y acelerar la innovación tecnológica en los diferentes ámbitos de nuestra sociedad. Este Congreso Internacional pretende visibilizar el talento disruptor femenino debatiendo sobre diferentes temas como la innovación, la inteligencia artificial generativa o la ciberseguridad
«Impulsar y acelerar la innovación tecnológica en los diferentes ámbitos sociales es clave para el futuro». Este ha sido el mensaje que la presidenta de AEIT-Madrid, Inmaculada Sánchez Ramos, señaló en la VIII edición de ‘Inspiring Women Leaders in the Digital Era’, organizado por Women Startup Community y presidido por Teresa María Alarcos Tamayo.
Inmaculada Sanchez Ramos indicó que «la innovación es crucial en este contexto de incertidumbre y de cambio». Por ello, ha querido resaltar que el perfil del nuevo consejero ha de ser muy holístico, resiliente y adaptativo. «Actualmente, hay escasez de perfiles tecnológicos en los consejos y en ese contexto los ingenieros de telecomunicación son muy importantes», señaló. Ejemplo de ello es la entrada en vigor de la nueva directiva NIS 2 relativa a la protección en materia de ciberseguridad en la Unión Europea.
La presidenta de los ingenieros de telecomunicación de Madrid realizó su intervención en la mesa redonda sobre «los puentes entre el consejo y los ecosistemas para acelerar la innovación Beatriz Mato, consejera independiente en Euskaltel y consejera ejecutiva en Greenalia; Maria Antonia Otero Quintas, consejera independiente en Banc March; Elena Zarraga», en la que también participó B, directora general del Grupo LKS NEXT & NED LABORAL Kutxa; y Ana García Rodríguez, miembro del Consejo General del Poder Judicial.
En esta jornada, se trataron temas como la ciberseguridad, metaverso, inteligencia artificial generativa y sus oportunidades, Chat GPT, computación cuántica o blockchain. Tal y como explica Inmaculada Sánchez Ramos, «en este complejo e interesante ecosistema digital el papel de la Ingeniería de Telecomunicación es crucial en todas estas materias, ya que esta profesión está en continua evolución y transformación».
Esta mesa redonda se celebró dentro de la segunda jornada que tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Deusto en Bilbao con una temática principal sobre ‘Building sustainable Future’. Se trata de un Congreso Internacional que tiene como misión visibilizar al talento disruptor femenino, tanto emprendedor como intraemprendedor.
El evento lo ha organizado Women Startup Community, una organización independiente que impulsa el liderazgo en ecosistemas de startups a nivel mundial. Este congreso busca promover las interacciones entre los agentes del ecosistema social, uniendo y reuniendo a emprendedoras, inversoras, corporaciones, parques tecnológicos y Administraciones Públicas locales e internacionales. Para ello, se establece un espacio abierto de diálogo en el que fluyen las ideas y se comparten las buenas prácticas empresariales y las iniciativas a futuro.
Fersay ofrece consejos para prevenir y solucionar… Fersay continúa ampliando su catálogo de productos de marca propia, que incluye repuestos, consumibles, accesorios para electrodomésticos de las principales…
Según Northgate Renting Flexible, estos son los 6… Northgate recopila una serie de recomendaciones para que conductores particulares y profesionales estén preparados antes de ponerse en carretera Practicar…
Reinaldo Ramos D’Agostino y Grupo Capital desvelan… /COMUNICAE/ Grupo Capital y Reinaldo Ramos D’Agostino presentan nuevas estrategias de gestión financiera para empresas, enfocadas en la optimización de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.