Huelva a la cabeza de la enseñanza de portugués en los centros docentes andaluces
Redacción. El Programa José Saramago, que promueve la enseñanza de portugués como segunda lengua extranjera, cuenta, en la actualidad, con la participación de un total de 18 centros públicos andaluces, de los cuales 17 (9 de primaria y 8 de secundaria) se encuentran en la provincia de Huelva. De este modo, 19 docentes imparten portugués como segunda lengua extranjera en nuestra provincia y atienden a más de 1300 estudiantes.
Estos datos se han dado a conocer en el taller de formación semipresencial “La vida de las palabras” celebrado en el centro de formación permanente del profesorado (CEP) de Huelva-Isla Cristina, dentro del marco de acción del Programa José Saramago, que realiza la Junta en colaboración con el Instituto Camões (Embajada Portuguesa en España).
La sesión inicial de esta formación ha sido inaugurada por el delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, Carlos Soriano, acompañado de la Consejera de Educación en el Exterior de la Embajada de Portugal, Filipa Soares.
Según Soriano, “año tras año, gracias al interés mostrado por el alumnado y la dedicación del profesorado, el número de participantes ha ido ascendiendo notablemente en nuestra provincia”. “Este dato evidencia que el plurilingüismo es una realidad en nuestras aulas. En concreto, el portugués, alcanza el impulso que se merece en nuestras comunidades escolares, siendo Huelva la única provincia andaluza que cuenta con centros de primaria en el Programa José Saramago” ha concluido.
Esta formación está dirigida exclusivamente a profesorado de los centros públicos participantes en el Programa José Saramago y está financiada con fondos FEDAP. Basándose en el uso de recursos lúdicos, pretende desarrollar la competencia narrativa, oral y escrita, y el conocimiento gramatical de los alumnos, así como su capacidad para planificar secuencias de aprendizaje (SA). De esta forma, se fomenta el cambio del paradigma educativo desde la «enseñanza de contenidos» a la «creación de contextos y situaciones para el aprendizaje».
El Programa José Saramago nace en el 2010, en el seno del Plan de Fomento del Plurilingüismo. Tiene como objetivo promover la enseñanza del portugués como segunda lengua extranjera en los centros de educativos de secundaria de la Comunidad Autónoma Andaluza. Por primera vez en el curso 20/21, después de la firma de un nuevo Memorandum de entendimiento entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y el Instituto Camões, dos centros de primaria de la provincia de Huelva se incorporaron al mismo y comenzaron a impartir portugués como segunda lengua extranjera a partir de tercero de primaria.
VB group se convierte en patrocinador oficial y… /COMUNICAE/ VB group, empresa líder en soluciones 360º dentro de la industria del turismo, entretenimiento y movilidad corporativa, ha anunciado…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.