CENTURY21 España cierra el año 2023 con una facturación que supera los 27 M €
/COMUNICAE/
CENTURY 21 España registra un sólido crecimiento en el segundo semestre de 2023, con un incremento del 37% en su facturación, un aumento del 18% en las transacciones de compraventa y un alza del 7% en el precio medio de venta de las operaciones realizadas. La red de asesores inmobiliarios de CENTURY 21 España supera los 1.800 miembros y prevé llegar hasta los 2.000 en 2024. Además, la compañía proyecta la apertura de 20 nuevas oficinas en 2024 en España
CENTURY21 España, compañía líder a nivel mundial en intermediación inmobiliaria híbrida, presenta hoy los resultados obtenidos durante el segundo semestre de 2023, comparándolos con los del primer semestre del mismo año. En el segundo semestre de 2023, la compañía experimentó un sólido crecimiento en su facturación, con un aumento del 37% en comparación con el primer semestre del mismo año, alcanzando en este segundo período un total de 15.808.611 euros, lo que supone una facturación anual superior a los 27 millones de euros.
En cuanto a las transacciones de compraventa se refiere, estas experimentaron un incremento del 18% con respecto al primer semestre, del año registrando un total de 4.193 operaciones realizadas. El precio medio de venta también se elevó en un 7%, pasando de 145.619 € a 155.642 €, y el volumen de venta total aumentó significativamente en un 26%, alcanzando los 652.328.020 € en el segundo semestre de 2023.
Con respecto a la procedencia de la inversión en el mercado inmobiliario español, se mantiene la tendencia de que el 73% de la inversión proviene del mercado nacional, mientras que el 27% es de origen internacional, manteniendo el mismo nivel que en el primer semestre de 2023. Los principales mercados inversores continúan siendo Norteamérica, Gran Bretaña y Alemania, con la consecución de la llegada de mercados emergentes como Rumanía, Lituania, Suecia y Turquía. Esta distribución de inversión resalta la confianza continua tanto de los inversores nacionales como de los internacionales en el mercado inmobiliario español.
En relación con las transacciones de alquiler, se ha registrado una disminución del 16% en el segundo semestre de 2023 en comparación con el primer semestre, con un total de 762 transacciones de alquiler realizadas. Este descenso en las transacciones de alquiler refleja una tendencia de mercado en un contexto donde la demanda de compraventa ha sido más significativa.
Por último, cabe destacar el crecimiento constante de su red de asesores inmobiliarios, que ha alcanzado una cifra superior a los 1.800 consultores al cierre de 2023. La compañía prevé en 2024 aumentar su número en un 11% con el objetivo de llegar a final del presente año con un total de 2.000 asesores inmobiliarios activos.
Ricardo Sousa, CEO de CENTURY 21 para España y Portugal, comenta: «los resultados obtenidos en el segundo semestre de 2023 son un éxito para CENTURY 21 España. El crecimiento sostenido en prácticamente todas nuestras áreas de negocio refleja la confianza de nuestros clientes en nuestra capacidad para proporcionar soluciones inmobiliarias excepcionales en un mercado caracterizado por la escasez de oferta y una creciente demanda. A pesar de la disminución constante del poder adquisitivo de los españoles, estamos comprometidos en aprovechar esta oportunidad y mantener nuestro liderazgo en el sector ajustando los precios de las viviendas a las necesidades actuales de la población española».
Previsión para 2024
CENTURY 21 España tiene planes ambiciosos de expansión para el año 2024, con la previsión de abrir 20 nuevas oficinas en zonas estratégicas de España. Estas se ubicarán en provincias clave como Madrid, Málaga, Barcelona, Alicante, Valencia, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Esta estrategia de expansión refleja el compromiso de la compañía de satisfacer la creciente demanda en estas áreas geográficas de importancia estratégica para la compañía.
«Nuestra estrategia para el futuro incluye un enfoque en la expansión de nuestras operaciones en ubicaciones estratégicas, la diversificación de nuestros servicios y la captación de talento especializado para adaptarnos a esta nueva realidad del mercado inmobiliario español», concluye Sousa.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.