Las estrategias para mejorar las relaciones de pareja mediante la terapia
/COMUNICAE/
SOS Psicólogos se hace eco de la información aportada por moncloa.com sobre las estrategias para mejorar la comunicación de las parejas a través de las terapias
SOS Psicólogos, una empresa de psicólogos especialistas en sexología en Sevilla y con servicios como la terapia de pareja, se hace eco de la información aportada por el portal moncloa.com sobre las estrategias que debe seguir una pareja que acude a terapia de pareja para recuperar la comunicación.
La terapia de pareja se erige como una herramienta invaluable en la resolución de conflictos y la mejora de la comunicación en las relaciones amorosas. La comunicación es la piedra angular de todas las relaciones, y las parejas necesitan de ella en todo momento. La falta de comunicación efectiva puede desencadenar malentendidos, resentimientos y una creciente distancia emocional. La terapia de pareja emerge como una aliada clave en la resolución de estos problemas, haciendo hincapié en la necesidad de aprender a escuchar activamente. Este proceso implica una atención total, expresión de empatía y una comprensión profunda de los sentimientos y necesidades del otro.
La expresión de emociones de manera asertiva es otro pilar fundamental abordado en la terapia de pareja. De ese modo, las parejas aprenden a comunicar sus sentimientos de manera respetuosa y comprensiva, evitando el uso de lenguaje ofensivo o acusatorio. La efectividad en la comunicación se vuelve esencial para resolver conflictos y evitar la acumulación de resentimientos.
Además, la terapia aborda la identificación de patrones de comunicación tóxicos o destructivos que puedan repetirse en la relación, como el silencio prolongado, la evitación de conflictos o el exceso de críticas. Al reconocer estos patrones, las parejas pueden trabajar juntas para cambiarlos y mejorar la calidad de su comunicación y la salud de su relación.
Los conflictos son inevitables en cualquier relación, pero cómo se manejan marca la diferencia. La terapia de pareja se enfoca en enseñar estrategias efectivas para resolver desacuerdos y problemas. Una de ellas es centrarse en el problema en lugar de atacar a la persona, reduciendo la escalada de los conflictos y manteniendo un ambiente constructivo.
La capacidad de comprometerse también se destaca como esencial. La terapia guía a las parejas para identificar áreas en las que están dispuestas a ceder y aquellas en las que no lo están, promoviendo el compromiso mutuo para resolver conflictos y evitar que se conviertan en problemas crónicos.
Cuando la confianza se ve comprometida, la terapia de pareja ofrece estrategias cuidadosas para su reconstrucción. La transparencia se destaca como clave, requiriendo que ambos miembros de la pareja sean honestos sobre sus acciones y sentimientos. Esto incluye abordar cualquier traición o engaño que haya ocurrido en la relación. A través de la comunicación abierta y honesta, se inicia el proceso de reconstrucción de la confianza.
Además, la terapia ayuda a establecer límites claros y expectativas realistas, evitando malentendidos y reduciendo la posibilidad de conflictos futuros. Brinda herramientas para manejar los celos e inseguridades de manera saludable.
La terapia de pareja puede ser beneficiosa incluso cuando la relación está en un buen momento. No es necesario esperar a que los problemas se acumulen para buscar ayuda profesional. Puede considerarse como una inversión en el futuro de la relación, manteniendo una comunicación abierta y saludable a largo plazo.
OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su… Nutanix ha anunciado que OPPLUS, líder en consultoría y optimización de procesos de negocio (BPO), ha apostado por su tecnología…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.