Plexus Tech refuerza su compromiso con la innovación impulsando la Cátedra de IA en Medicina Personalizada
/COMUNICAE/
La tecnológica Plexus Tech impulsa una Cátedra única en España con la colaboración de la Universidad de Santiago de Compostela y el CiTIUS. La Cátedra dirigida por Senén Barro, cuenta con la participación activa de 12 científicos de prestigio internacional, otorgada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital tendrá una duración inicial de cuatro años con el objetivo de optimizar la calidad de la atención sanitaria mediante la personalización de los procesos asistenciales
La compañía tecnológica Plexus Tech refuerza su compromiso con la tecnología de las personas impulsando la Cátedra de Inteligencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión. En colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y el Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías Intelixentes (CITIUS), mantiene a la empresa a la vanguardia de la innovación en el ámbito sanitario. Plexus Tech, con más de 3500 profesionales, tiene presencia en todo el territorio nacional en el ámbito hospitalario y de la salud y lidera proyectos europeos en todos los ámbitos tecnológicos. Esta Cátedra, creada fruto de la necesaria colaboración universidad-empresa, es un ejemplo de su apuesta innovadora que financiará la formación, respaldada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y apoyada por el Servicio Gallego de Salud (SERGAS).
«Entendemos la tecnología como una gran herramienta que solo tiene cabida para mejorar el mundo. Ser parte de esta Cátedra es un reto y a la vez un compromiso de nuestros equipos y de nuestra compañía. Nos hace sentir orgullosos y a la vez crecer como profesionales para lograr algo mucho más grande que un proyecto. Algo que sin saberlo pueda llegar a miles de personas que se beneficiarán de este esfuerzo», explica Antonio Agrasar, fundador y CEO de Plexus Tech.
Con una financiación total de 1,2 MM euros, la Cátedra de IA en Medicina Personalizada ha sido la única en España sobre esta temática, consiguiendo un importante apoyo del Gobierno Central, a través de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y en la agenda España Digital 2026, así como en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Entre los expertos científicos que avalan esta Cátedra, destaca la participación de los directores de cinco de los centros de investigación de referencia en España: la directora científica del IDIS, María Luz Couce; Rosa María Crujeiras, directora del CITMAga; la directora del CiMUS, Mabel Loza, el director del Centro Nacional de Genotipado-ISCIII, Ángel Carracedo, y Senén Barro, director del Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CiTIUS). Completan la lista de garantes figuras sobresalientes en sus campos de investigación, Wenceslao González, Premio Nacional de Estadística 2021; María José Alonso, Premio Nacional de Investigación Juan de la Cierva 2021; o José Ramón González Juanatey, jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Clínico de Santiago de Compostela.
«Existe un consenso generalizado sobre el hecho de que la Inteligencia Artificial está llamada a revolucionar la Medicina Personalizada de Precisión y, por extensión, el desarrollo mismo de la medicina del futuro. Por ello, el fin es la salud y la calidad de vida de las personas, pero en el medio están las máquinas y las tecnologías inteligentes», señala Senén Barro, director de la Cátedra y del CITIUS.
Plexus Tech es una tecnológica especializada en servicios y productos IT con cerca de 25 años de trayectoria y con un equipo de más de 3.400 profesionales. Actualmente, cuenta con 24 sedes en el territorio español y presencia internacional en más de 27 países.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.