Francisco Benedito: «empresas como la nuestra son de vital importancia para abordar los desafíos urgentes planteados por el cambio climático»
/COMUNICAE/
Francisco Benedito es el fundador y director ejecutivo de la startup ClimateTrade, creó su primera empresa con tan solo 16 años. Benedito ha trabajado en el sector bancario durante 15 años, en 2017 fundó ClimateCoin, el primer activo criptográfico del mundo. Posteriormente, en el año 2019 fundó ClimateTrade con el propósito de crear una organización exponencial centrada en la sostenibilidad
Francisco creó ClimateTrade tras tener a su hija, ya que sintió que tenía que actuar para proteger el futuro. Se dio cuenta que, a pesar de que el Acuerdo de París había trazado el camino para la descarbonización, seguía siendo bastante complicado. El mercado de carbono ofrecía una solución para que las personas y empresas actuasen ya. Sin embargo, sufría de falta de transparencia, dejando a los defensores de compensaciones de carbono inciertos sobre el impacto real de sus compras. Las estructuras de precios eran engañosas y la participación obligatoria de corredores o intermediarios en el proceso de compra de créditos de carbono era otra complicación más.
Por ello, Francisco Benedito vio una posibilidad de cambiar esa realidad a través de la tecnología blockchain porque los créditos de carbono no podrían contarse dos veces debido a que las transacciones ocurrían en tiempo real en un libro contable inmutable que ofrece transparencia, verificabilidad y trazabilidad que escaseaban en el mercado existente.
«Empresas como ClimateTrade son de vital importancia para abordar los desafíos urgentes planteados por el cambio climático. La creciente frecuencia y gravedad de eventos climáticos extremos resaltan la necesidad apremiante de una acción climática robusta, y ClimateTrade brinda una manera tangible para que empresas e individuos participen activamente en iniciativas de compensación de carbono, contribuyendo a la mitigación de los riesgos relacionados con el clima. El Informe de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial para 2024 clasifica consistentemente los riesgos relacionados con el clima como algunas de las amenazas más significativas para las personas y el planeta en los próximos 5 a 10 años», declaró Benedito.
La compañía permite a las empresas medir con gran precisión su impacto ambiental, calcular emisiones y proporcionar información para mejorar los esfuerzos de sostenibilidad. La plataforma ofrece a las compañías un mercado transparente y rastreable, garantizando la autenticidad e impacto de sus transacciones de compensación de carbono, mejorando así su perfil general de responsabilidad ambiental y contribuyendo a la mitigación de riesgos ante desafíos relacionados con el clima. Al mismo tiempo, ClimateTrade extiende sus beneficios a los individuos al proporcionarles medios accesibles para compensar su huella de carbono, ofreciendo diversos proyectos para su participación y fomentando las contribuciones individuales a los esfuerzos ambientales globales. Además, la plataforma actúa como un recurso educativo, aumentando la conciencia y comprometiendo a los usuarios finales en iniciativas de sostenibilidad, capacitando en última instancia a las personas para tomar decisiones informadas y participar activamente en la acción climática.
Un estudio reciente realizado por Bain and Company reveló estadísticas convincentes sobre el comportamiento del consumidor, indicando que un 12% de los clientes ahora están dispuestos a pagar más por productos sostenibles. El estudio mostró cambios rápidos en las preferencias del consumidor, subrayando la necesidad de que las empresas consideren cuidadosamente la integración de acciones climáticas en sus operaciones comerciales centrales.
Asimismo, ClimateTrade considera que a nivel empresarial deberían implantarse determinadas medidas para realizar una acción eficiente. Ente todas ellas, debería haber una medición meticulosa del impacto real, requiriendo la identificación de la huella de carbono y una evolución exhaustiva de las implicaciones positivas y negativas de la compañía. Del mismo modo, es esencial que las empresas no solo se centren en reducir su huella de carbono, sino que también involucren activamente a sus usuarios finales y clientes en iniciativas de sostenibilidad.
Reach obtiene una inversión para acelerar su… Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.