Eviden y Microsoft forjan una alianza estratégica global de cinco años para acelerar las estrategias de Cloud e IA, e impulsar la transformación de la industria
/COMUNICAE/
Eviden, negocio de Atos y líder en el ámbito digital, cloud, big data y seguridad, anuncia una asociación estratégica de cinco años que amplía significativamente su colaboración actual con nuevas e innovadoras soluciones basadas en la nube de Microsoft y la IA para las industrias. Esto forma parte de la estrategia global de asociación y alianza de Eviden para fortalecer y remodelar su red de asociados a nivel mundial, reforzando las relaciones con los socios existentes y fomentando nuevas colaboraciones
La asociación entre Microsoft y Eviden marca un hito importante en su visión compartida para impulsar la transformación digital y potenciar a las empresas con tecnologías avanzadas. Bajo esta asociación estratégica, ambas compañías co-desarrollarán y desplegarán soluciones elevadoras de transformación de datos e IA, Copilot y cloud. Al combinar la experiencia de Microsoft en computación en la nube y tecnología líder en la industria, con la profunda experiencia en el dominio y el enfoque centrado en el cliente de Eviden, esta colaboración ofrecerá soluciones personalizadas e innovadoras para abordar los complejos desafíos a los que se enfrentan las empresas hoy en día.
Ambas organizaciones se han comprometido a impulsar un negocio adicional de 2.800 millones de dólares en servicios en la nube para Eviden en los próximos cinco años. Esto se logrará mediante el desarrollo colaborativo de aceleradores para actividades conjuntas de salida al mercado en sectores clave como Servicios Financieros, Automoción, Manufactura, Energía y Utilities, Sanidad, Ciencias de la Vida y Sector Público. Eviden y Microsoft acelerarán las actividades específicas de entrada al mercado, con ambas organizaciones invirtiendo en la co-innovación, desarrollando ofertas priorizadas con los Centros de Entrega Global (GDC), el Centro de Excelencia y el talento de clase mundial de Eviden.
Centros de co-innovación
Eviden y Microsoft pondrán en marcha múltiples Centros de co-innovación industrial, acelerando la investigación avanzada y el co-desarrollo de soluciones industriales basadas en GenAI en los sectores de Servicios Financieros, Automoción, Manufactura, Energía y Utilities, Salud, Ciencias de la Vida y Sector Público, aprovechando la experiencia de Eviden en Machine Learning (ML), IA y Azure OpenAI Service, como ya se anunció en noviembre. Eviden se compromete a utilizar Microsoft Azure para construir y acelerar el desarrollo de estas soluciones industriales.
Seis áreas estratégicas y ofertas prioritarias
Además de la ampliación de la asociación, Eviden y Microsoft seguirán centrándose en ofrecer soluciones innovadoras a los clientes en las seis áreas estratégicas que se indican a continuación, en las que las dos empresas ya han demostrado su éxito con clientes clave en común.
Innovación en datos e IA: Aceleración del cambio a aplicaciones en la nube mediante la adopción de GenAI Launchpad y Copilot. Servicios en la nube: El marco Eviden DevSecOps ayuda a acelerar la transformación de las aplicaciones de TI con seguridad y sostenibilidad, al tiempo que añade agilidad y reduce el gasto en la nube con FinOps para ofrecer un valor empresarial transformador. Infraestructura e innovación de aplicaciones: Migración y modernización de los clientes heredados con aceleradores de migración rápida e innovación de aplicaciones. Aplicaciones empresariales: Modernización e innovación de aplicaciones y nuevas soluciones a través de IA mediante Power Platform y D365. Seguridad: Como líder mundial en servicios de ciberseguridad, Eviden acelerará la adopción de la seguridad con AIsaac (MDR) y otras tecnologías de Microsoft. Aceleración de la transformación SAP: Construido tras más de 14 años de asociación entre SAP, Eviden y Microsoft, y reforzado por la experiencia de adopción global interna de Eviden de SAP S/4HANA®, un componente central de RISE con SAP, y la migración de sus sistemas SAP internos a Microsoft Azure.
Entrega y Centro de Excelencia (CdE)
Eviden reforzará sus GDC (Centro de Entrega Global) y CoE (Centro de Excelencia) mediante la actualización y formación de sus más de 50.000 empleados en todo el mundo, con más de 16.000 nuevas certificaciones de Microsoft en los próximos cinco años. Eviden también invertirá en la expansión de su negocio de Microsoft con más de 50 ventas dedicadas, arquitectos de soluciones y equipos de habilitación en los países prioritarios, que incluyen América del Norte, Reino Unido, Alemania, Francia, España, Países Bajos, Bélgica, Austria y Suiza.
Carlo d’Asaro Biondo, Director General del Grupo a cargo de las Business Operations y CEO de Eviden, dijo: «Estoy muy contento de anunciar esta asociación global con Eviden y Microsoft, uno de los líderes mundiales en Inteligencia Artificial y especialmente en GenAI. Esta asociación ejemplifica un compromiso compartido para impulsar la innovación, y mediante la combinación de nuestras respectivas fortalezas, capacitaremos a las organizaciones para optimizar el uso de datos e IA para ofrecer un valor excepcional y prosperar en el panorama digital y en la nube en rápida evolución de hoy en día. Esto refuerza aún más la asociación del grupo Atos con Microsoft, que se suma a la colaboración ampliada en Digital Workplace con la línea de negocio Tech Foundations de Atos, anunciada en noviembre».
Judson Althoff, vicepresidente ejecutivo y Chief Commercial Officer de Microsoft, ha declarado: «Hoy en día las organizaciones buscan aplicar la IA generativa de forma responsable y segura para ayudarles a resolver sus retos empresariales más acuciantes. Me complace ampliar nuestra colaboración con Eviden, un socio líder en transformación digital, para ofrecer soluciones innovadoras de IA basadas en Microsoft Cloud y Azure OpenAI Service. Juntos, ayudaremos a los clientes de todas las industrias a aprovechar todo el potencial de sus datos para desbloquear el crecimiento empresarial y acelerar la transformación de la IA».
MicroVision obtiene la evaluación TISAX, un… La tecnológica, especializada en soluciones de percepción para movilidad y autonomía, ha superado con éxito la evaluación de seguridad de…
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.