COSITAL CLM solicita que los pequeños municipios puedan agruparse para contratar administrativos
/COMUNICAE/
Para ello, sería necesaria una pequeña modificación de la Ley de Entidades de Régimen Local de Castilla-La Mancha, en manos del Gobierno regional, que tendría por objeto promover empleo de calidad en el medio rural, propiciar una atención ciudadana de mejor calidad para los vecinos, y especialmente de los que viven en municipios pequeños, y mejorar la gestión municipal a todos los niveles
Hace unos días, en Guadalajara, y concretamente en la Delegación de Hacienda y Administraciones Públicas, tenía lugar la primera reunión del Consejo Autonómico de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Castilla-La Mancha (COSITAL CLM) con representantes del Gobierno regional en el presente mandato.
En la reunión estuvieron presentes, por parte de la Junta de Comunidades, Eusebio Robles, director general de Coordinación y Planificación, y la delegada de Hacienda y Administraciones Públicas en Guadalajara, Sonsoles Rico. En representación de COSITAL CLM, participaron su presidente, Rafael Santiago, y la presidenta del Colegio de Cuenca, Eva María Garcia.
Además de una primera toma de contacto con los nuevos representantes institucionales, la reunión sirvió también para abordar aspectos importantes para el Consejo. Rafael Santiago y Eva María García expusieron el interés del Consejo por efectuar una modificación legal de la Ley de Entidades de Régimen Local de Castilla-La Mancha, que ya permite la Ley de Bases de Régimen Local a nivel estatal, en lo que se refiere a la agrupación voluntaria de municipios para el sostenimiento común de puestos distintos a los de secretaría e intervención, como son los de información y registro y atención telefónica de pequeños municipios.
Según explica Rafael Santiago, estas tareas, que se añaden a las propias de los habilitados nacionales en muchos ayuntamientos, «pueden ser desempeñadas de manera más eficiente por personas especializadas en ellas, puesto que somos los secretarios e interventores quienes las llevemos a cabo habitualmente, con el consiguiente menoscabo de tiempo y energía para el desempeño de otras, cruciales para la apropiada gestión del municipio», señala Rafael Santiago.
Estas tareas administrativas ralentizan la dedicación de secretarios e interventores a garantizar el sistema democrático de participación en los ayuntamientos, el control de la gestión de los fondos públicos para hacerla más eficiente y justa, o las labores de asistencia al alcalde en todo tipo de proyectos. «La modificación que solicitamos está destinada a promover empleo de calidad en el medio rural y también una más eficiente atención ciudadana para los vecinos, y especialmente de los que viven en municipios pequeños», afirma el presidente de COSITAL CLM.
COSITAL CLM se puso a disposición del Gobierno regional, «en lo que sea necesario», dice Santiago, a fin de que la Ley recoja una solución voluntaria para municipios de menos de 20.000 habitantes que les permita una gestión conjunta con otros municipios de estos servicios concretos.
Los portavoces de la Junta escucharon la propuesta con interés, y se comprometieron a estudiarla a fondo en los próximos meses.
Por último, COSITAL CLM informó de los actos que a lo largo de 2024 se van a celebrar con motivo del centenario del cuerpo de habilitados nacionales que se cumple este año. Así, en mayo próximo, habrá algunas acciones conmemorativas a nivel regional y nacional, en las que COSITAL CLM ha pedido colaboración y asistencia al Gobierno regional.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.