La Xunta de Galicia declara Iniciativa Empresarial Prioritaria al Proyecto de Gestión Forestal Sostenible de Talentya Digital Global Solutions en Pedrafita do Cebreiro, Lugo
/COMUNICAE/
El proyecto tiene como objeto la puesta en operación de una planta de generación de energías renovables bajo un modelo de industria 4.0 basada en Biomasa Forestal: fabricación de pellets y cogeneración eléctrica, contará con una inversión rondará los 30 millones de euros y generará alrededor de 50 empleos directos y unos 100 indirectos
Este proyecto representa un pilar fundamental para impulsar un modelo de Gestión Forestal sostenible que apuesta por la economía circular, en y lucha contra la despoblación rural en el Territorio, fomentando el empleo de calidad y la formación.
El último Consello de la Xunta de Galicia, celebrado el jueves, 25 de enero, ha aprobado la declaración como Iniciativa Empresarial Prioritaria al Proyecto de Gestión Forestal Sostenible bajo un Modelo 4.0 en la Montaña Lucense. Este ambicioso proyecto, respaldado por una inversión prevista de 30 millones de euros, tiene como pilar central la creación de una planta de pellets en Pedrafita do Cebreiro (Lugo), integrando territorialmente las comarcas de Os Ancares, O Courel en Lugo y el Bierzo Oeste en León. Un proyecto innovador y disruptivo fundamentado en la transformación principalmente de biomasa forestal proveniente de podas, entresacas o talas arbóreas proveniente de una fuente de energía renovable y sostenible. Está previsto producir anualmente unas 60.000 toneladas de pellets certificados, por lo que se generarán en la más de 150 empleos entre directos e indirectos.
Este proyecto no solo se presenta como una iniciativa empresarial estratégica y disruptiva, sino como un pilar fundamental para impulsar un modelo de economía sostenible en el territorio. Los promotores subrayan la importancia de la gestión forestal sostenible para dar sentido al proyecto y destacan su contribución a la prevención de la despoblación en las zonas rurales circundantes.
La inversión contempla, además de la construcción y operación de la planta de pellets, la implementación de un Centro de Interpretación en Gestión Forestal Sostenible y de un Laboratorio de Biotecnología. Estos elementos adicionales refuerzan la perspectiva integral y disruptiva del proyecto y su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible. Según los promotores, este proyecto, además de generar beneficios económicos, revertirá en mejoras y ventajas sociales, medioambientales y territoriales a medio y a largo plazo. El modelo propuesto favorece la fijación de población en las áreas rurales, a la par que estimula el crecimiento demográfico y contribuye al dinamismo y desarrollo socioeconómico local.
La iniciativa está totalmente alineada con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, mostrando su compromiso con la modernización de la economía y la promoción de prácticas respetuosas con el medio ambiente. Representa un hito significativo por su contribución al desarrollo económico territorial que entronca y colabora de manera directa con otros sectores estratégicos como la agroindustria, biotecnología, materiales de construcción y turismo sostenible.
Desde Talentya Digital Global Solutions esperan que este enfoque holístico impulse la competitividad empresarial de la zona, potenciando su tejido productivo y posicionándola como referente en prácticas sostenibles a nivel nacional e internacional. Este proyecto apuesta, sin cortapisas, por la sostenibilidad, biodiversidad, el territorio y sus habitantes, desde la práctica, el desarrollo, la innovación, la investigación y la educación ambiental, alineándose con la filosofía Landcare.
Galintia Landcare: Proyecto de Talentya Digital Goblal Solutions bajo un modelo de Gestión Forestal Sostenible bajo un modelo Industria 4.0: en la Montaña lucense. Una perspectiva innovadora, integradora, y disruptiva que favorezca el desarrollo de un modelo de Economía Circular en el Territorio, bajo una perspectiva «Landcare». El movimiento Landcare nació en Australia en los años 80 del S. XX, bajo los siguientes principios de gestión sostenible de los recursos naturales, en los que se reconoce que los componentes de recursos están vinculados en el tiempo y el espacio, así como el mejoramiento de los medios de las personas y la base de recursos naturales de la que dependen, prestando atención a la sostenibilidad social, económica, ambiental y cultural. Los países en los que el movimiento Landcare está presente, entre otros en los 5 Continentes.
MicroVision obtiene la evaluación TISAX, un… La tecnológica, especializada en soluciones de percepción para movilidad y autonomía, ha superado con éxito la evaluación de seguridad de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.