Green Finance Institute ofrece estrategias claves para escalar soluciones y reducir emisiones de CO2 a través de la financiación
/COMUNICAE/
En conmemoración del Día Internacional de la Energía Limpia, Green Finance Institute (GFI) comparte perspectivas fundamentales para enfrentar el desafío crucial de reducir las emisiones de CO2 y lograr emisiones netas cero. Aunque la meta es clara, GFI destaca la necesidad de proporcionar enfoques creíbles para eliminar las emisiones de carbono en su informe Green Finance Quarterly, publicado en el pasado diciembre
Con el objetivo de lograr la descarbonización, GFI ha establecido directrices fundamentales que resaltan la importancia de implementar una cartera diversificada de soluciones, llevar a cabo intervenciones públicas, fomentar la innovación y formular políticas claras.
GFI surge con el propósito de impulsar de manera acelerada la transición hacia una economía limpia, resistente y ambientalmente sostenible. Esto se logra al dirigir capital de manera rápida y a gran escala hacia resultados económicamente viables en la vida real, con el objetivo de generar empleo y aumentar la prosperidad para todos.
El complejo proceso de eliminación de carbono, se realiza mediante diversas tecnologías con distintos niveles de madurez, riesgos y precios. Sin embargo, surge la preocupación de que algunas entidades puedan considerar la erradicación de este como un sustituto de la descarbonización.
Incluso frente a reducciones profundas y rápidas de emisiones, alcanzar la eliminación de carbono duradera y suficiente para lograr emisiones netas cero representa un gran desafío. El mismo informe recoge que según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), se necesitarán entre 420.000 y 1.100.000 millones de toneladas de eliminación de CO2 acumuladas hasta el año 2100.
En un panorama desafiante, destaca el significativo incremento en la inversión para lograr un mundo más verde, cuadruplicándose entre los años 2021 y 2022. En esta inversión, la mitad se ha destinado específicamente a la erradicación del carbono. Al proyectar hacia el año 2030, se anticipa una demanda anual de eliminación duradera del mismo, situándose entre 40 y 200 millones de toneladas, lo que genera una estimada oportunidad de mercado entre 10.000 y 40.000 millones de dólares.
En el informe, Green Finance Institute subraya que la escala de crecimiento requerirá una cartera de soluciones diversificada, abordando las barreras tecnológicas y financieras con un enfoque integral. A pesar de los retos persistentes, como la falta de mano de obra cualificada y la necesidad de inversiones significativas, la organización destaca la importancia de la intervención pública y la innovación. En este contexto, se resalta la necesidad de contar con políticas claras y certidumbre de ingresos para impulsar la eliminación de carbono y mitigar el riesgo de mercado.
Además, el informe hace hincapié en el establecimiento de normas transparentes sobre la durabilidad de las absorciones de carbono para garantizar la integridad del mercado. Reconociendo los riesgos de inversión, Green Finance Institute aboga por soluciones de capital que atraigan inversiones y reduzcan los costes de capital.
En un llamado a la acción, GFI surge con el propósito de impulsar de manera acelerada la transición hacia una economía limpia, resistente y ambientalmente sostenible. Esto se logra al dirigir capital de manera rápida y a gran escala hacia resultados económicamente viables en la vida real, con el objetivo de generar empleo y aumentar la prosperidad para todos.
Eduardo Brunet, director de GFI España, destaca «en GFI España, reconocemos la urgencia y la importancia de abordar el desafío de las emisiones de CO2 para construir un futuro más sostenible. La eliminación de carbono es crucial, y nuestro compromiso radica en fomentar la diversidad de enfoques y la colaboración integral para impulsar la transición hacia emisiones netas cero. Estamos comprometidos a liderar iniciativas innovadoras que superen desafíos, asegurando un impacto positivo en la lucha contra el cambio climático».
Sobre Green Finance Institute
Creado en 2019, Green Finance Institute está acelerando la transición hacia una economía ambientalmente sostenible y resiliente, catalizando la inversión en resultados netos cero y positivos para la naturaleza.
Situado en una posición única en el nexo de los sectores público y privado, Green Finance Institute es el principal foro del Reino Unido y Europa para la innovación en finanzas verdes.
Green Finance Institute colabora con instituciones financieras, empresas, responsables políticos, académicos, filántropos y expertos de la sociedad civil para desarrollar soluciones que redistribuyan el capital al ritmo y a la escala que exige la ciencia.
Como organización independiente, respaldada por gobiernos y fundaciones filantrópicas, GFI codiseña instrumentos y mecanismos financieros y desarrolla los marcos propicios, las orientaciones y las ideas políticas necesarias para apoyar una mayor inversión verde.
Trasteros Godoy: Soluciones de almacenamiento a… Trasteros Godoy se posiciona como una empresa líder en soluciones de almacenamiento, se caracteriza por ofrecer espacios de almacenamiento personalizados,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.