El 73% de los profesores consideran que la IA generativa no les reemplazará como educadores principales
/COMUNICAE/
Un reciente estudio realizado por Cambridge University Press & Assessment y la Universidad de Bedfordshire revela que más del 70% del profesorado percibe las herramientas basadas en IA como una ayuda, no como una amenaza
Dos tercios de los docentes (67%) afirman que la IA les proporciona conocimientos y perspectivas únicas a las que no habrían llegado por sí mismos.
El informe también señala que el 84% de los educadores se sentían cómodos con el uso de la tecnología digital en general y aproximadamente la mitad señaló que estaba familiarizada con la IA generativa.
Cambridge University Press & Assessment y la Universidad de Bedforshire han realizado un estudio con el objetivo de evaluar la percepción de los docentes frente a la irrupción de la Inteligencia Artificial generativa en el entorno educativo. La muestra contó con la participación de cerca de 400 docentes de 70 países diferentes, a los que se encuestó sobre su relación con la IA generativa, y se preguntó su opinión sobre la aplicación de esta en la enseñanza diaria, los desafíos y beneficios que plantea y la formación que consideran necesaria para el uso de este tipo de tecnología.
Según las conclusiones extraídas, el 73% de las personas encuestadas han señalado que no ven estas herramientas como un sustituto del educador principal, sino como un apoyo para mejorar la calidad de la enseñanza. En este sentido, gran parte de los docentes afirman que podían utilizar la IA como un «asistente de enseñanza» para ayudarlos a optimizar los tiempos de trabajo y acelerar las tareas mediante la creación de planes de lecciones y diseños de actividades.
Por otra parte, los profesores muestran una actitud muy positiva acerca de la IA generativa como herramienta para la educación general, y también en el terreno de los idiomas, donde se ha convertido en aliada fundamental. Así, el 84% de los entrevistados afirmaron que se sentían cómodos con el uso de la tecnología digital en general y aproximadamente la mitad señaló que estaba familiarizada con la IA generativa.
El estudio también revela que el factor humano sigue siendo clave cuando se trata de áreas que involucran altos niveles de habilidad, aunque la IA supone un complemento de gran valor para el desarrollo educativo. El 67% de los profesores coinciden en que la IA brinda conocimientos y perspectivas únicas en las que en realidad no habían pensado ellos mismos. Además, la IA generativa también fue descrita como un «compañero de trabajo o conversación», una especie de «miembro del equipo» que puede apoyar al profesor, o como un «par de ojos extra» para revisar el trabajo de los estudiantes.
En este contexto, Aída García Mieza, directora de Cambridge University Press & Assessment ha señalado: «El componente humano en la enseñanza es algo fundamental e imprescindible que no podrá ser sustituido por las nuevas tecnologías. Los avances tecnológicos deben ser entendidos como herramientas que contribuyan a potenciar la esencia de los docentes, brindándoles apoyo, complementando la comprensión de los aspectos cognitivos, emocionales y sociales de sus estudiantes».
Por último, la investigación ha revelado una gran demanda y deseo de recibir más formación en el marco del desarrollo profesional. En este ámbito, el 25% de los docentes señaló que necesita capacitación mensual continua y aproximadamente la mitad destacó que estaría dispuesto a recibirla varios días a la semana.
La Compagnie des Desserts se erige en uno de los… /COMUNICAE/ La Compagnie des Desserts es agrupación de los mejores maestros heladeros, pasteleros y panaderos especializados bajo una firma común La Compagnie des Desserts…
Enfermeras de Gipuzkoa presentan una guía que… /COMUNICAE/ "Existen múltiples guías publicadas, pero vimos la necesidad de que los pacientes tuvieran un manual útil, accesible, fácil de…
Tech4access y Logixs se unen para impulsar la IA… /COMUNICAE/ Enfoque innovador para demostrar la potencia del servicio: desarrollar una prueba de concepto funcional, totalmente personalizada y diseñada en…
Nubika revela las principales pautas para elegir… /COMUNICAE/ María Palomar, profesora de Nutrición Animal en Nubika, señala que "tener regulados los ingredientes, la fabricación, el etiquetado y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.