Crece la demanda de trasteros en España, según FEDESSA
/COMUNICAE/
Según datos de M3storage, tanto hombres como mujeres alquilan estos espacios, siendo mayoría los españoles en la franja de edad de los 40-50 años
La superficie para alquilar trasteros ya supera el millón de metros cuadrados y su demanda ha crecido en España en el último año. Según el Informe de 2023 de la Federación de Asociaciones Europeas de SelfStorage (FEDESSA), España ocupa ya el cuarto puesto de Europa en número de espacios de autoalmacenamiento, con 585 instalaciones de alquiler de trasteros, y ha aumentado su cuota de mercado de un 9% en 2022 a un 10,4% en 2023. Solo se encuentra por detrás de Reino Unido (32,9%), Francia (13,4%) y muy cerca de Alemania (10,9%).
Según datos de FEDESSA, el sector de autoalmacenamiento ha crecido en los últimos cinco años un 68 % en número de centros y un 18 % en superficie en España.
Con un nivel de ocupación promedio de los principales operadores europeos que rondó el 85% en 2023, el mercado pronostica que el sector no dejará de crecer ante las crecientes necesidades de almacenaje.
M3storage es pionera en la digitalización de servicios en un sector en el que, en España, la penetración online todavía es escasa (sólo el 15% de los trasteros españoles ofrecen reservas online, frente al 55% en el Reino Unido, el 65% en Francia o aproximadamente el 80% en Alemania).
M3storage tiene 120 ubicaciones repartidas en 2 continentes y 7 países. Con 55 Property Partners, la cadena multinacional ha alquilado más de 10.000 trasteros a nivel global, experimentando un crecimiento en sus ingresos del 36%. La empresa ha emitido más de 200,000 llaves digitales y ha observado un notable éxito en sus ubicaciones: el 90% de ellas alcanza un 50% de ocupación en menos de 10 meses y el 75% logra un 80% de ocupación en menos de 14 meses. Además, logrado en el último año un incremento del 200% en las descargas de su app M3storage, disponible tanto en App Store como en Google Play.
Para Ana Paula Soares Araujo, Global Revenue Manager de M3storage, el crecimiento y las expectativas optimistas de futuro del sector responden a «un mayor conocimiento por parte de la población de este tipo de negocio como respuesta a sus necesidades de espacio, así como a la flexibilidad de contratación y ubicación estratégica de los trasteros». «Además, en el caso de M3storage, un valor añadido es que el uso de nuestros espacios está digitalizado y con las mayores condiciones de seguridad, con cámaras de vigilancia operativas las 24 horas del día», añade el directivo.
Perfil del español que alquila trasteros
Según datos de M3storage, el perfil de los españoles que alquilan trasteros es muy variado, pues se trata de hombres y mujeres en similares proporciones, los utilizan tanto para uso comercial como personal y la franja de edad más numerosa se sitúa en torno a los 40-50 años.
Por otra parte, según la consultora Savills, la oferta actual de alquiler de trasteros está muy concentrada en Madrid y Barcelona, donde se encuentran más de la mitad de las superficies dedicadas a esta actividad. En la provincia de Madrid, una de las localidades que ha experimentado un mayor crecimiento de dichos espacios como resultado de su elevado aumento poblacional es Rivas Vaciamadrid. La localidad del sureste de Madrid fue la sexta ciudad de España con mayor crecimiento poblacional relativo en el año 2022. En los últimos años ha conocido la instalación del primer trastero de la cadena M3storage en el centro comercial H2O y en los apartamentos Be Casa.
Trasteros Godoy: Soluciones de almacenamiento a… Trasteros Godoy se posiciona como una empresa líder en soluciones de almacenamiento, se caracteriza por ofrecer espacios de almacenamiento personalizados,…
El Slow Travel crece en España de forma exponencial El crecimiento del slow travel también demanda nuevos perfiles profesionales. Se requiere expertos en sostenibilidad para asesorar sobre prácticas ambientales…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.