BIM Conference 2024 mira al futuro de la industria
/COMUNICAE/
Entre hoy, miércoles 24 de enero, y mañana, se celebra la quinta edición del evento, con la metodología Building Information Modeling en el centro
Estar al día de las últimas novedades de la industria y de las mejores soluciones BIM es la oportunidad que, un año más, ofrece el evento BIM Conference, que este 2024 celebra su quinta edición. Entre hoy, 24 de enero, y mañana, tendrá lugar este gran encuentro virtual, uno de los eventos internacionales más importantes del mundo BIM actual y una cita imprescindible para cualquier persona vinculada a la arquitectura, la construcción, la ingeniería civil, infraestructuras, o incluso el diseño industrial y la fabricación.
La revolucionaria metodología Building Information Modeling, cada vez más demandada y más estudiada por los profesionales del sector AECO a través de cursos especializados y programas de máster BIM online, vuelve a ponerse en el centro en este punto de encuentro online y gratuito que abordará, en tiempo real, cómo será el futuro de la industria y la transformación tecnológica que le espera.
Dar a conocer las mejores soluciones BIM, nuevas herramientas y aprender cómo las utilizan otros profesionales, normativas, estándares y tendencias que marcarán a corto y largo plazo el trabajo en el sector AECO es el objetivo de BIM Conference 2024, evento organizado por NTI España y Autodesk que en esta quinta edición cuenta con más de 30 ponentes y más de 2.600 personas inscritas que se conectarán en directo para ilustrar de manera conjunta el panorama actual y servir de guía actualizada para ejercer profesionalmente dando respuesta a los nuevos retos de la industria.
A lo largo de estas dos jornadas técnicas, se hablará de la cultura de la colaboración digital y de cómo integrar esa tecnología de gestión en el sector AECO, de gemelos digitales, de Inteligencia Artificial y OpenBIM como vectores de cambio en la digitalización del sector, de la transformación de la industria en América Latina, de BIM y el transporte público, así como de Revit, Twinmotion, gestión de activos con modelos BIM, sostenibilidad o ciudades inteligentes. El aprendizaje directo a través de expertos en las materias y el conocimiento de casos prácticos se combinarán en las ponencias, que garantizan a los usuarios y usuarias la interacción con grandes profesionales y la oportunidad de ampliar tanto su red de contactos como sus competencias.
Las profesionales Patricia del Busto y Natalia Martín, Modeller & Coordinator y Marketing Manager en NTI España, respectivamente, serán las encargadas de impartir esta misma mañana (9.15 horas) la BIM Conference 2024 y dar el pistoletazo de salida a esta quinta edición del encuentro, cuyo origen se remonta al año 2020.
En plena pandemia, NTI España decidió afrontar la primera BIM Conference, entonces con 12 ponentes y más de 300 inscritos. El éxito de aquella primera edición fue una gran sorpresa para todo el equipo, lo que llevó a repetir la convocatoria, creciendo hasta convertirse en un referente en el mundo BIM de habla hispana.
Konecta, galardonada como Mejor Proveedor de… La compañía también fue premiada en las siguientes categorías: Mayor Cumplimiento de Objetivos de Ventas (Plata), Mayor Volumen de Ventas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.