Panamá presenta en FITUR cinco experiencias turísticas innovadoras enfocadas en la sostenibilidad
/COMUNICAE/
El próximo jueves 25 de enero a las 16:00h en el stand de Panamá, se darán a conocer nuevas experiencias de turismo comunitario que ofrece el país, incluyendo a los cuatro finalistas del concurso de Experiencias Innovadoras de Turismo Comunitario de la OMT, así como la iniciativa Circuito del Café, una red de empresas que promocionan los atractivos turísticos del Parque Cafetalero Chiricano
Panamá estará de nuevo presente en la Feria internacional de Turismo, Fitur, que se celebrará del próximo 24 al 28 de enero en Madrid. Este año, Visit Panamá y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), apuestan por el turismo comunitario y las experiencias sostenibles como un atractivo adicional de su stand —pabellón 3 de IFEMA—, cuya construcción es un 95% reciclable, un 90% reusable y con un diseño centrado en destacar las pintorescas calles del Casco Antiguo de la capital, donde se respira una rica herencia cultural e histórica. Asimismo, contarán con una amplia oferta turística y la presencia de 24 proveedores panameños, entre los cuales se encuentran hoteles y operadores turísticos que ofrecerán experiencias únicas en el país.
Uno de los objetivos del país este 2024, es promover experiencias auténticas y únicas de Panamá, en las cuales los visitantes podrán experimentar de primera mano actividades que ofrecen las comunidades de diferentes áreas del istmo. Por ello, el próximo jueves 25 de enero, a las 16:00 h., tendrá lugar la presentación de cinco novedosas experiencias turísticas; entre ellas están los cuatro finalistas del concurso Experiencias Innovadoras de Turismo Comunitario, llevado a cabo por la ATP y la Organización Mundial del Turismo.
El objetivo de esta iniciativa es potenciar las experiencias turísticas sostenibles que resaltan el patrimonio natural y cultural de Panamá, así como la autenticidad de sus comunidades locales, mejorando la calidad de vida de sus residentes y preservando la naturaleza y cultura del país. Las cuatro finalistas son:
Categoría Puente del Mundo
La experiencia «Vive el caribe y más: piratas, conexiones y naturaleza del caribe de Panamá» invita a descubrir la comunidad de Achiote, en Colón, a través de su biodiversidad tropical, sus exóticas aves, la cultura Congo y la historia de piratas como Francis Drake y Henry Morgan.
– Operador turístico El Trip de Jenny y grupo comunitario Los Rapaces Ecoturismo
– Provincia de Colón
Categoría Panamá Multicultural
La experiencia «Panama Sand & Folklore» incluye encuentros con hábiles artesanos, guardianes de tradiciones ancestrales, y ancianos que comparten historias y habilidades transmitidas por generaciones. La travesía se extiende hasta Isla Iguana, un refugio de vida silvestre único con playas de arena blanca y corales, ofreciendo la oportunidad de encuentros cercanos con delfines y ballenas jorobadas. La experiencia culmina en la comunidad de Cañas y su isla vecina, donde los participantes podrán explorar manglares, sumergirse en la autenticidad local y contribuir a la conservación de las tortugas marinas, además de aprender técnicas ancestrales de meditación.
– Operador turístico Balaena Travel y grupo comunitario Cooperativa de Servicios Múltiples ProTurismo
– Península de Azuero
Categoría Bosques de Vida
La experiencia «Atravesando el Istmo: el noroeste cristalino» sumerge al viajero en la recolección de cacao y otras materias primas para la fabricación de chocolate artesanal. Además, permite explorar la restauración de corales, adentrarse en la agroforestería y la permacultura o maravillarse ante impresionantes cascadas, así como conocer el singular pueblo de Bocas del Toro, uno de los lugares más biodiversos y multiculturales de Panamá y disfrutar de diversas actividades de aventura y conservación.
– Operador turístico Panama Heavens y el grupo comunitario Cooperativa de Turismo Santa Fe R.L.
– Provincia de Bocas del Toro
Categoría Aves en el Paraíso
La experiencia «Los secretos de Playa Muerto» ofrece actividades de senderismo en el bosque tropical primario, avistamiento de fauna exótica, como la elusiva águila Harpía (ave nacional de Panamá); además, la comunidad ofrece experiencias de pesca artesanal, bailes, gastronomía y arquitectura autóctona haciendo de esta innovadora experiencia un producto único que involucra directamente actividades al aire libre, interacción cultural y preservación del medio ambiente.
– Ancón Expeditions of Panamá y el grupo comunitario Cooperativa de Turismo de Playa Muerto R.L.
– Provincia de Darién
El Circuito del Café, el destino agro-ecoturístico del país
Además de presentar los cuatro finalistas del concurso, Panamá también destacará el Circuito del Café, una red de empresas coordinadas, con la más alta calidad y experiencia al turista, articuladas para potenciar los atractivos turísticos del Parque Cafetalero Chiricano como un destino agro-ecoturístico.
Conformado por un total de cuatro distritos y dieciséis corregimientos, localizados en la parte alta de la Provincia de Chiriquí en el extremo occidental de Panamá, este conjunto de experiencias naturales, culturales, gastronómicas y de bienestar que permiten vivir la experiencia del café en la provincia de Chiriquí.
Único Asfaltos redefine su modelo de expansión en… La compañía unifica sus operaciones internacionales bajo un modelo de franquicia estructurado y escalable. BioRoad, su aditivo ecológico, impulsa una…
Allianz Seguros refuerza su liderazgo en… Allianz Seguros fue pionera en 2020 al obtener y combinar las certificaciones LEED (enfocada a la sostenibilidad de edificios) y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.