«Andalucía: Historia y Civilización» acoge la «Noche Flamenca» dentro de sus diversos programas artísticos
/COMUNICAE/
Una noche de canto y espectáculo que celebra la mezcla de civilizaciones y culturas
La iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización» está preparada para organizar el evento «Noche Flamenca» el próximo 20 de diciembre en el prestigioso Emirates Palace Auditorium de Abu Dhabi. El acto, de una hora y media de duración, contará con la presencia de la ilustre Ana Morales, distinguida intérprete y galardonada artista contemporánea, reconocida por su dominio de este antiguo arte español.
El flamenco, piedra angular de las artes tradicionales españolas, es una expresión vibrante que entrelaza el color vocal, el toque instrumental y los movimientos rítmicos de la danza. Encarna los ritmos elegantes y armoniosos influidos por las tradiciones andaluza, oriental y bizantina, y constituye una expresión única de la cultura española.
Su Excelencia Mohammad Al Murr, presidente del Comité de la Iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización», ha asegurado que el espectáculo de arte «Noche Flamenca» formará parte de los esfuerzos de la iniciativa para poner de relieve el antiguo patrimonio artístico de la civilización andaluza y sus producciones únicas y fomentar el intercambio cultural. Al Murr ha continuado explicando que la ceremonia será una experiencia excepcional que enciende los sentidos artísticos entre la población de Abu Dhabi, fomenta los intercambios cognitivos y culturales, y llama la atención sobre los valores de la coexistencia y la tolerancia en el rejuvenecimiento de la civilización humana.
Ana Moralesha dicho: «Es emocionante actuar en este evento que celebra el arte español del flamenco. Este arte distintivo encarna la expresión única de la cultura española a través de una fusión de ritmos andaluces. Durante este evento, será fantástico poder comunicarme con el público y los aficionados al flamenco de los EAU. Además, expresar un sincero agradecimiento al comité organizador de la iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización» por ofrecerme esta oportunidad de mostrar la belleza de este arte milenario».
La iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización» pretende llamar la atención sobre una de las grandes épocas de la historia, destacar el patrimonio cultural, intelectual y artístico de la civilización árabe en Andalucía, así como su abundante progreso y desarrollo en ciencia, literatura y filosofía. La iniciativa cuenta con un impresionante cartel de eventos artísticos y culturales que celebran la singular civilización andaluza, que sirve de notable ejemplo de coexistencia y tolerancia. Esto refleja el enfoque distintivo de los EAU y su compromiso con la preservación de los valores de tolerancia, cooperación y coexistencia.
Como parte de «Andalucía: Historia y Civilización», se celebrará una exposición de arte en el Centro de la Gran Mezquita Sheikh Zayed. Durante esta exposición, se llevará a los visitantes por un viaje histórico para explorar numerosos yacimientos arqueológicos, además de celebrar diversos actos paralelos y talleres creativos destinados a dar a conocer la civilización andaluza.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.