Theyab bin Mohamed bin Zayed inaugura la exposición «Andalucía: Historia y Civilización» en el SZGMC
/COMUNICAE/
La exposición ofrece una visión en profundidad del patrimonio andaluz, mostrando datos clave, ciudades, obras literarias y obras maestras artísticas que dieron forma a la Península Ibérica
Su Alteza el Jeque Theyab bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, presidente de la Oficina de Desarrollo y Asuntos de las Familias de los Mártires de la Corte Presidencial, inauguró ayer la exposición «Andalucía: Historia y Civilización», celebrada con el apoyo de Su Alteza el Jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, vicepresidente, Viceprimer ministro y presidente de la Corte Presidencial, en el Centro de la Gran Mezquita Sheikh Zayed (SZGMC) en Abu Dhabi.
El Jeque Theyab recorrió las secciones de la exposición, que forma parte de «Andalucía: Historia y Civilización», una iniciativa que pone de relieve la gran civilización andaluza.
La exposición ofrece una visión en profundidad del patrimonio andaluz, mostrando datos clave, ciudades, obras literarias y obras maestras artísticas que dieron forma a la Península Ibérica, allanando el camino para los avances científicos y dejando un impacto positivo en la historia de la humanidad.
S.E. Mohammed Al Murr, presidente del Comité de la Iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización», aseguró que la organización de esta exposición pretende celebrar la civilización andaluza y su rico patrimonio intelectual, cultural y artístico, que abarca ocho siglos. También subrayó que la iniciativa es otro resultado de los esfuerzos de los dirigentes de los EAU por promover la tolerancia, la apertura y la moderación.
El Dr. Yousef Al Obaidli, director general de la SZGMC en Abu Dhabi y vicepresidente del Comité, afirmó el papel de la iniciativa y de los actos que la acompañan para poner de relieve la civilización árabe en Andalucía y los valores de tolerancia y coexistencia en los que se basó. Estos son los mismos valores que se reflejan en la misión de la Gran Mezquita Sheikh Zayed, que busca promover la comunicación y la convergencia entre diferentes civilizaciones y culturas, explicó.
La exposición muestra obras de arte, publicaciones científicas y valiosos objetos que ilustran el desarrollo de la ciencia, la literatura, el pensamiento y la cultura de la civilización árabe en Andalucía. La exposición arroja luz sobre las diversas sociedades que coexistieron en Andalucía y sus importantes contribuciones en diversos campos.
La elección de la Gran Mezquita Sheikh Zayed de Abu Dhabi como sede de esta excepcional exposición se basa en su papel como punto de referencia religioso y arquitectónico que reúne a personas de todo el mundo, independientemente de sus orígenes religiosos y culturales, reflejando la comunidad del pasado de Andalucía, que prosperó gracias a la paz y la coexistencia.
La exposición presenta 7 hitos fundamentales: la Mezquita Mayor de Córdoba, obra maestra que combina diseños arquitectónicos islámicos, romanos y bizantinos; Medina Azahara, ciudad donde la tolerancia y el intercambio cultural alcanzaron su máximo esplendor; Abu Al Qasim Al Zahrawi, pionero de la cirugía moderna e innovador de los instrumentos quirúrgicos; El Majlis de Poesía de Ibn Zaydun, célebre poeta que contribuyó a configurar el paisaje cultural de Andalucía; Al-Idrisi, renombrado cartógrafo que contribuyó a dar forma al actual mapamundi y uno de los más grandes geógrafos árabes; las obras del filósofo Ibn Rushd, que ponen de relieve la comunicación intercultural; y los jardines del palacio de la Alhambra, uno de los monumentos más célebres de Andalucía.
La exposición «Andalucía: Historia y Civilización» se abrirá al público el 1 de diciembre, coincidiendo con la celebración del 52º Día Nacional de los EAU.
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
PRATS, de los melocotones a fabricar las lentes… /COMUNICAE/ El libro '100 años de ideas progresivas. Aprendizajes de una empresa centenaria', invita a emprendedores, empresarios y a cualquier…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.