El 10º Encuentro BID muestra 190 proyectos con lo mejor del talento iberoamericano joven en Madrid
/COMUNICAE/
La exhibición tiene lugar en la Central de Diseño de Matadero Madrid del 20 de noviembre al 7 de enero y explora el futuro del diseño a través de propuestas innovadoras de estudiantes de escuelas y universidades de Latinoamérica, España y Portugal. La muestra abarca un intenso programa de actividades que incluye talleres, laboratorios, conferencias y networking dirigidos a docentes, estudiantes y profesionales del diseño reunidos en Madrid
Hasta el 7 de enero la Central de Diseño de Matadero Madrid acoge los 190 mejores trabajos de estudiantes y jóvenes diseñadores iberoamericanos, dentro del 10º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño, que organiza DIMAD con la principal colaboración del Ayuntamiento de Madrid. Esta iniciativa, enmarcada dentro de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID), incluye en su programa conferencias, talleres, laboratorios y otras actividades encaminadas a buscar soluciones para los retos del sector, como son la integración, las nuevas formas de enseñanza, el medioambiente, la innovación social y los desafíos tecnológicos.
La exposición ‘Jóvenes talentos del diseño iberoamericano’ muestra el futuro del diseño a través de las propuestas innovadoras de los estudiantes. Es una exhibición en formato híbrido, con soportes gráficos y audiovisuales cuyo diseño expositivo ha estado a cargo de docentes y estudiantes de diseño de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. La exposición puede visitare en la Central de Diseño de Matadero Madrid.
Se han otorgado nueve premios y sus menciones. Los proyectos galardonados se exponen en un lugar destacado de la muestra, junto con los finalistas.
Los 190 trabajos que componen la exhibición han sido realizados por estudiantes iberoamericanos de escuelas y universidades de diseño de Latinoamérica, España y Portugal (de fin de Grado, Máster o Doctorado), que buscan evidenciar y conocer la realidad del joven y emergente diseño de la región, dando visibilidad a proyectos que proponen soluciones para los múltiples y urgentes problemas sociales y medioambientales.
Se abordan todas las áreas temáticas de aplicación del diseño: Diseño Gráfico, Diseño de Moda, Diseño en Sostenibilidad, Diseño de Producto, Diseño de Servicios, Diseño e Innovación Social, Diseño de categorías Transversales, Tecnología y Transformación Digital.
Entre los trabajos expuestos se pueden encontrar desde prendas de moda o textiles que aprovechan materiales desechados o residuos para reducir el impacto medioambiental a videojuegos educativos para concienciar en sostenibilidad; una app para planificar rutas en silla de ruedas, herramientas de información o acompañamiento para personas con trastornos o enfermedades, o un simulador de autoexploración para saber cómo palparse para prevenir cáncer de mama, entre muchos más.
Además de la exposición de los proyectos, el 10º encuentro BID ha acogido diversas actividades hasta el 22 de noviembre: diálogos, laboratorios, talleres participativos, visitas a empresas madrileñas con proyectos innovadores, visitas guiadas por Madrid de la mano de diseñadores y arquitectos, networking entre estudiantes y estudios de diseño, etc.
Entre las figuras destacadas que participan en el encuentro están Lionel Jadot,Terry Irwin, Joel Blanco, Lucas Muñoz, Dolores Delucchi, Ruedi Baur, Ruth León, Pablo Moreno o José Korn, que han aportado sus ideas y experiencias sobre los distintos temas que se abordan: upcycling, circularidad, tecnología e IA, habitabilidad, urbanismo, cambio climático, etc.
Iberoamérica es un faro de experiencias disruptivas y novedosas enfocadas a resolver problemas inmediatos ligados a la integración, la búsqueda y el mantenimiento de recursos sociales y medioambientales. El 10º Encuentro BID de Diseño quiere hacerse eco de las iniciativas que propugnan un cambio y un acercamiento interdisciplinar a estas necesidades.
La Fundación Diseño Madrid (DIMAD), organizadora de este evento, es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 2006 por la Asociación de Diseñadores de Madrid con el fin de apoyar al colectivo de profesionales del diseño y promover la cultura en esta actividad. Gestiona la Central de Diseño de Matadero Madrid, donde tiene su sede. La Asociación está integrada por 400 profesionales, 18 escuelas y 12 empresas. DIMAD promueve y difunde la cultura del diseño como factor estratégico de dinamización y progreso económico dentro de la sociedad globalizada.
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.