Allianz Partners prevé para este ‘Black Friday’ un aumento en la contratación de los seguros de Viaje
/COMUNICAE/
La previsión de incremento de las ofertas comerciales durante el Black Friday, hace esperar también un aumento de la contratación de viajes, así como la obtención de pólizas para garantizar la seguridad del desplazamiento, especialmente en los destinos fuera de la Unión Europea
Los dos últimos meses del año son claves en el mercado de viajes. La Navidad y los días festivos impulsan las cifras del turismo en estas fechas que, de momento, en lo que va de 2023, ya han superado en un 80% los niveles obtenidos en 2019. Pero hay otro motivo que empuja los desplazamientos en este periodo: el Black Friday.
Las ofertas en el transporte y el alojamiento aumentan el número de turistas, y a su vez, de aquellos que contratan seguros de viaje. Por ello, Allianz Partners repite la fórmula de las anteriores campañas y ofrecerá descuentos de hasta el 25% en algunos productos durante las últimas semanas de noviembre y hasta el puente de diciembre. El objetivo es proporcionar ofertas especiales a sus distribuidores para incentivar la venta de pólizas de viaje y favorecer la venta cruzada con productos complementarios.
Concretamente, Allianz Partners cuenta con más de 1.700 puntos de distribución a través de agentes y brokers repartidos por toda España. La previsión es que el canal de mediación también crezca fuertemente en sus ventas con un incremento por encima del 25% en comparación con el año anterior. Inmaculada González, responsable de Canales Alternativos de Allianz Partners, cree que este Black Friday la venta de viajes y seguros aumentará notablemente: «El objetivo es seguir creciendo año tras año en número de distribuidores y primas y fortalecer nuestra posición de líder en el mercado de la Asistencia de Viaje, también en el canal mediado».
La previsión para este año es que la tendencia siga creciendo y que la venta de seguros siga esta misma tendencia, marcada también por el alza de viajes y de viajeros. De hecho, solo a finales de septiembre, la contratación de pólizas creció un 30% con respecto al mismo periodo de 2022.
Según datos registrados en el Black Friday del año pasado, el 66% de los viajeros escogió seguros de vacaciones en todas sus modalidades, aunque generalmente el usuario prefiere los productos premium cuando el destino está fuera de la Unión Europea. El 31% aprovechó estas fechas para visitar la iluminación y la decoración navideña de las principales capitales europeas (Londres, París, Roma, Viena, Praga…), frente al 44% que eligió Estados Unidos como destino.
Esta época del año también es clave en los viajes de negocio. En 2022, el 7% de los seguros de viaje comercializados fueron para viajeros que se desplazan por temas laborales.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.