OESA alerta de la necesidad de impulsar el mercado del alquiler de larga duración
/COMUNICAE/
El mercado del alquiler debe recuperarse del hundimiento del arrendamiento de larga duración que se está registrando a lo largo de 2023. Una caída motivada por la Ley de Vivienda, que no ha sentado bien al mercado, y que algunas fuentes llegan a situar en hasta el 30 por ciento. OESA moviliza al sector para frenar dicha caída con medidas muy concretas, entre las que destacan los incentivos fiscales para los inquilinos que acrediten haber corrido con los gastos del Seguro de Impago de Alquiler
Los incentivos fiscales por la contratación de Seguros de Impago están recogidos para los propietarios y desde OESA se pide que también se extiendan a los inquilinos. Sería un nuevo incentivo para los inquilinos que actualmente en el caso de ser menores de 36 años sólo pueden desgravarse el precio del alquiler en algunos casos.
OESA lleva muchos años proponiendo los incentivos fiscales al alquiler como la mejor forma de estimular el mercado, en especial el de los arrendamientos más asequibles. En este sentido también se pide la innovadora fórmula de incentivos fiscales para los propietarios si hay condonación de deuda y entrega de las llaves en caso de impago. Es una excelente alternativa para evitar también los procesos legales largos y costosos. Desde OESA se explica que es un buen estímulo para evitar largos procesos de desahucio. Es importante destacar que en el tiempo que trascurre hasta resolverse el incidente el propietario está cubierto por el Seguro de Impago.
La participación creciente de las agencias inmobiliarias en la gestión del alquiler con nuevos productos que aporten tranquilidad y valor añadido a los propietarios es otro aspecto fundamental para que el mercado de larga duración recupere la normalidad. Desde OESA se recuerda que estos profesionales son los que tienen el mejor conocimiento de la oferta de cada zona geográfica, la capacidad de seleccionar el perfil adecuado de los inquilinos, en el caso de Seguros de Impago de evitar la contratación de falsas pólizas, etc.
Revisión de la Ley de Vivienda
Desde OESA también se alerta al sector para comenzar a sacar conclusiones prácticas de la aplicación de la Ley de Vivienda. Es necesario revisar los efectos negativos que esté causando en el mercado de una forma constructiva y modificar el texto legal en lo necesario. Además de impulsar la necesaria agilización procesal.
OESA resume así las cinco medidas propuestas para impulsar el mercado del alquiler de larga duración en 2024:
Incentivos fiscales para los inquilinos que contraten seguros de Impago de Alquiler.
Incentivos fiscales para propietarios que condonen deuda a cambio de recibir las llaves.
Impulso de la profesionalización de la gestión del alquiler en el sector de agencias inmobiliarias.
Revisión de la Ley de Vivienda.
Agilización procesal.
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Tot-Net y LaFact inician una colaboración para… Una alianza que busca ofrecer nuevas oportunidades a personas con diversidad funcional, contribuyendo a una cultura empresarial inclusiva y responsable…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.