Cómo afecta la alimentación en los estudiantes universitarios
/COMUNICAE/
La etapa universitaria se caracteriza por ser un proceso de transición hacia la edad adulta, que trae consigo un aumento de independencia, autonomía y responsabilidad. En este proceso se toman decisiones sobre el qué, dónde, cuándo y cómo comer, por lo que, es crucial para establecer comportamientos y hábitos de salud y alimentarios. DO EAT! ofrece, en distintas residencias universitarias, menús estudiados por nutricionistas y chefs
Una buena alimentación es fundamental para todo, da la energía necesaria para afrontar el día y ayuda al cuerpo a funcionar mejor. Está demostrado que, si desde la infancia se establecen unos buenos hábitos alimenticios, estos se pueden mantener a medida que se crece.
Pero cuando se llega a la universidad, esto puede cambiar. La etapa universitaria se caracteriza por ser un proceso de transición hacia la edad adulta, que trae consigo un aumento de independencia, autonomía y responsabilidad. Muchos estudiantes viven fuera de casa y lejos de su familia durante los años de carrera y, en este proceso, se toman decisiones sobre el qué, dónde, cuándo y cómo comer siendo crucial para establecer unos adecuados comportamientos y hábitos de salud. La nueva situación les puede hacer cambiar sus hábitos; la convivencia, la forma de alimentarse de sus compañeros de piso o de residencia, las dificultades económicas o no tener habilidad para cocinar, puede hacer que cambie su alimentación.
Por ello, con motivo del Día Internacional de los Estudiantes, que se celebra el próximo 17 de noviembre, desde DO EAT!, la cadena de restauración pionera en la introducción del concepto Fast&Good, saben de la importancia que una buena alimentación tiene sobre los estudiantes. De hecho, un estudio publicado por Frontiers in Nutrition destaca que una correcta alimentación prevendría el desarrollo de trastornos mentales. Por ello, la cadena de restauración ofrece, en distintas residencias universitarias, menús estudiados por nutricionistas y chefs. Su propuesta gastronómica se centra en la variedad y calidad del producto y se elabora en las cocinas de los propios centros, adaptándose a las necesidades particulares de cada residente (veganos, vegetarianos, celíacos o gluten free).
¿Por qué es importante tener una buena alimentación?
La juventud es una etapa crucial para la creación de los hábitos alimentarios y estilos de vida que persistirán a lo largo de la vida. Para ayudar a conseguir una buena alimentación, DO EAT! enumera los principales beneficios de una alimentación sana y equilibrada para estudiantes:
Aumento de memoria: tener una buena alimentación durante la etapa estudiantil favorece la concentración y la memoria. Para poder conseguirlo, es fundamental hacer cinco comidas al día eliminando aquellos alimentos con alta cantidad de azúcar y grasa, ya que son más difíciles de digerir. Al comer alimentos pesados se reduce el rendimiento de estudio, ya que provoca somnolencia en el cuerpo. Mayor bienestar personal: al seguir una dieta equilibrada, el cuerpo se encontrará más tranquilo, positivo y saciado. Lo que se come en el presente, puede evitar molestias en un futuro, sobre todo, lo relacionado con problemas de salud. Para lograr el bienestar personal y llevar una alimentación sana, también es importante beber mucha agua. Más energía: los hidratos de carbono como pastas, arroz y legumbres ayudan a tener más energía. Por ello, deben ser los pilares fundamentales de una dieta, además de ser alimentos imprescindibles en etapas que requieren un mayor esfuerzo físico o psicológico. Mejora el aprendizaje: alimentos con elevado porcentaje de proteínas, como son la carne o el pescado blanco, permiten al cuerpo mantenerse bien nutrido y sano, sin olvidarse de las vitaminas y minerales que aportan las frutas y verduras, ya que también mejoran el aprendizaje.
Diego Pérez Crespo y Jaime Arteaga Maestre, aseguran que «los estudiantes compartiendo piso o en residencias pueden perder sus hábitos alimenticios debido a una falta de rutina. Desde DO EAT!, creemos que se puede compaginar perfectamente la vida universitaria con una alimentación saludable, ya que es fundamental para poder rendir de manera correcta en los estudios y durante el día. La clave está en ofrecerles platos de calidad a un precio asequible».
Representantes universitarios y empresariales se… /COMUNICAE/ El novedoso itinerario formativo resultante se dirige a estudiantes de grado superior, profesionales de empresas tecnológicas y docentes, con…
Miren Mandiola, Directora del Laboratorio de… /COMUNICAE/ Miren Mandiola, Directora del Laboratorio de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, explica que "para garantizar la…
1600 estudiantes madrileños aprenden sobre… /COMUNICAE/ El laboratorio móvil Curiosity Cube ha vuelto, por tercer año consecutivo, a despertar la curiosidad por la ciencia en…
Ucademy lanza su campaña de Halloween para… /COMUNICAE/ La plataforma educativa Ucademy presenta una innovadora campaña de Halloween para visibilizar la ansiedad y el estrés que sufren…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.