ACCOUNTEX ESPAÑA 2023 cierra su segunda edición batiendo récords con más de 5.000 asistentes profesionales
/COMUNICAE/
El pasado 7 y 8 de noviembre, figuras clave del sector de los despachos profesionales y de la gestión empresarial debatieron sobre los retos y tendencias para los próximos años, girando entorno a la transformación digital, la Inteligencia Artificial, además de ahondar en los constantes cambios legislativos, gestión laboral y recursos humanos en empresas
ACCOUNTEXESPAÑA, el primer evento de referencia para despachos profesionales, asesorías y empresas con departamento de finanzas propio, que se lleva celebrando con gran éxito en Londres desde el año 2012, celebró el pasado 7 y 8 de noviembre su segunda edición en España, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, organizado en colaboración entre Diversified Communications y la institución ferial madrileña. Para esta ocasión, acudieron más de 5.000 profesionales, aumentando en un 57% los niveles de asistencia del año pasado, que fueron de alrededor de 3.200 profesionales.
Durante las dos jornadas, se llevó a cabo un programa de conferencias con más de 80 horas de formación y mesas redondas, en la que participaron miembros de la Administración Pública, proveedores de soluciones digitales y entidades y asociaciones del sector que debatieron, analizaron y conversaron sobre los retos que afrontan los despachos profesionales y las pymes, especialmente con la digitalización de las empresas y el uso de nuevas tecnologías e Inteligencia Artificial. Tuvo como protagonistas las inminentes leyes -Ley Antifraude, la Ley Crea y Crece-, que obligarán a todas las pymes a digitalizarse utilizando la factura electrónica, analizando los retos, peligros y oportunidades de negocio que van a suponer para las empresas, además de ahondar en los constantes cambios del sector laboral y de los recursos humanos en empresas.
Asimismo, durante la segunda jornada se realizaron varias mesas redondas, como la que impartió en el marco del FETTAF, Rosa María Prieto, Directora General del Departamento de Gestión tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que habló sobre la estrategia de la Agencia Tributaria para favorecer el cumplimiento voluntario. Otro tema protagonista fue la importancia de los despachos de profesionales como catalizadores de la transformación digital. Agustín Born, director de comunicación de Lefebvre; César Martín, CEO de ChatWith.io, Josep Balaguer, director gerente de Balaguer Assesors, y Victor Martínez, director de software de Lefebvre, fueron los encargados de debatir sobre ello.
ACCOUNTEX ESPAÑA presenta una oportunidad para muchas empresas que siguen utilizando métodos de trabajo tradicionales, de conocer las posibilidades que les brinda la digitalización y la automatización en sus procesos.
Para Cristina Claveria, directora Ferial de ACCOUNTEX ESPAÑA, señaló que «esta segunda edición ha sido todo un éxito. Ha superado todas las expectativas. Los miles de profesionales y asistentes han aprendido sobre las últimas novedades de su entorno para mantenerse al día de todo lo que afecta a esta profesión. Sin duda, hemos recibido un gran respaldo de todos los expositores, visitantes y entidades colaboradoras, que consideran estos eventos como una oportunidad para conectar, aprender y seguir formándose». Igualmente anticipó que «ya estamos trabajando en la próxima convocatoria, que volverá a celebrarse en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, el 6 y 7 de noviembre de 2024″.
Esta segunda edición ha contado con el apoyo de más de 150 empresas expositoras y colaboradoras (entre las que destacan Wolters Kluwer, Sage, Cegid, Holded, Software DELSOL, Adiss y Lefebvre), destacando la colaboración de más de 30 entidades, Colegios y Asociaciones Profesionales de Economistas, Fiscales, Laborales, Graduados Sociales, Gestores Administrativos y Redes de Despachos Profesionales.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.