Obrerol Monza inaugura su exposición ‘De patrones y puntadas. 65 años de historia vistiendo el trabajo’
/COMUNICAE/
Esta exposición conmemora el 65 aniversario de la firma de referencia en el vestuario laboral que ha contribuido a la transformación social y económica de Asturias. El director general de Obrerol Monza, Amador Sierra, ha asegurado durante su intervención que «nuestro espíritu emprendedor y el trabajo duro han sido los motores que nos han movido estos años y que nos ha permitido ser una compañía de referencia del sector del vestuario laboral»
Obrerol Monza, compañía de confianza de vestuario laboral, ha inaugurado hoy la exposición‘De patrones y puntadas. 65 años de historia vistiendo el trabajo’, con motivo de la celebración de su 65 aniversario.Esta exhibición muestra la evolución de una compañía que nació con vocación de vestir el trabajo, y que, desde su fundación, ha contribuido a la transformación social y económica de Asturias.
Amador Sierra, Director General de Obrerol Monza, ha destacado durante su intervención que «Asturias, y en concreto Gijón, ha sido el escenario en el que Obrerol Monza ha crecido como empresa, donde hemos vivido los cambios económicos y sociales de la región, que han supuesto tener que reinventarnos como empresa en muchas ocasiones. Sin embargo, durante estos 65 años, también hemos aportado nuestro granito de arena al desarrollo del cinturón industrial de Gijón, que ha vivido grandes momentos de transformación y cambio a lo largo del tiempo. Nuestro espíritu emprendedor y el trabajo duro han sido los motores que nos han movido estos años y que nos ha permitido ser una compañía de referencia en el sector del vestuario laboral».
Un recorrido por la historia de Obrerol Monza
‘De patrones y puntadas. 65 años de historia vistiendo el trabajo’ es un recorrido por las plantas que componían el edificio de la calle Alfonso I de Gijón, primera sede de Obrerol Monza.
Así, las cinco plantas de este edificio recreado permiten conocer la evolución de la compañía desde su nacimiento, a finales de los 50, hasta hoy en día como una de las firmas de referencia en el vestuario laboral. Visitando cada uno de sus pisos, además, los visitantes podrán descubrir cómo ha evolucionado el proceso de producción de las prendas laborales desde su patronaje y corte hasta el planchado, pasando por la confección.
Esta exhibición dedica un lugar especial al papel de la mujer en los talleres de Obrerol Monza desde el nacimiento de la empresa, en unos años marcados por escasa presencia femenina en el mundo laboral.
Por último, la exposición muestra la evolución de la imagen de marca de Obrerol Monza y sus prendas, desde piezas icónicas como el famoso buzo 122 creado en 1973 o los clásicos pantalones vaqueros y chaquetas bombers, esenciales en cualquier armario hoy en día, hasta prendas más recientes de sus colecciones de Industria, Hostelería y Sanidad.
‘De patrones y puntadas. 65 años de historia vistiendo el trabajo’ podrá visitarse de forma gratuita, en el Muséu del Pueblu d’ Asturies en Gijón hasta el próximo 31 de enero de 2024.
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
Nuevo informe de Medscape sobre Acoso Sexual en… /COMUNICAE/ Profesionales médicos coinciden en el perfil del agresor sexual: varón (80%), colega médico (66%) y nivel jerárquico superior (42%).…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.