MicroPlanet colabora en el XXI workshop MRAMA- memorial DYCFung
/COMUNICAE/
La empresa especialista en el suministro de productos y servicios para el laboratorio y la industria, colaborará un año más en dicho encuentro, en apoyo a un evento de divulgación y punto de encuentro entre diferentes profesionales del sector
La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) organiza del 21 al 24 de noviembre, la XXI edición del workshop sobre métodos rápidos y automatización en microbiología MRAMA – memorial DYCfung, en reconocimiento al profesor Daniel Y.C. Fung, catedrático emérito de Ciencia de los alimentos y de Industria y Ciencias animales en la Kansas State University (KSU), y profesor distinguido de la Facultad de Veterinaria de la UAB, en reconocimiento a su contribución a las cinco primeras ediciones del workshop MRAMA.
El encuentro, dirigido por Josep Yuste, Marta Capellas y Carol Ripollés, profesores del Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la UAB y miembros del Centro de Innovación, Investigación y Transferencia en Tecnología de los Alimentos (CIRTTA), está enfocado a ampliar y difundir los conocimientos teóricos y prácticos sobre métodos innovadores para detectar, contar, aislar e identificar rápidamente los microorganismos, y sus metabolitos, habituales en los alimentos y el agua.
El seminario, que tendrá lugar una vez más en la Facultad de Veterinaria de la UAB, está dirigido a directores y técnicos de industrias, consultorías y laboratorios agroalimentarios, así como de otros sectores como el microbiológico, biotecnológico, clínico, farmacéutico, cosmético, químico, o medioambiental. También a inspectores y demás personal de la administración; estudiantes de grado y postgrado, personal técnico y profesores universitarios; y personal de otros centros de investigación.
MicroPlanet participa en el XXI workshop MRAMA
La empresa MicroPlanet, especialista en el suministro de productos y servicios para el laboratorio y la industria, colaborará un año más en dicho encuentro, en apoyo a un evento de divulgación y punto de encuentro entre diferentes profesionales del sector. La compañía distribuye en España, productos para microbiología tradicional y microbiología rápida destinados al control microbiológico en la industria alimentaria.
El XXI workshop MRAMA – memorial DYCFung, contará una edición más con ponencias, mesas redondas, exhibiciones y talleres relacionados con los métodos rápidos y la automatización en microbiología alimentaria.
El programa de este año mantiene la ponencia inaugural a cargo del Dr. José Juan Rodríguez, que ofrecerá una visión general de los métodos rápidos y miniaturizados, y de la automatización en microbiología, seguida de la ponencia ‘La polymerase chain reaction (PCR) y la secuenciación genómica masiva aplicadas a la seguridad alimentaria’, a cargo del Dr. Armand Sánchez, ambos académicos de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Durante los cuatro días, los participantes al seminario podrán asistir a sesiones prácticas en laboratorio y exhibiciones en las que 12 empresas de microbiología, entre ellas MicroPlanet, explicarán y mostrarán el funcionamiento de sus equipos y productos.
COPADE colabora en la construcción sostenible, un… /COMUNICAE/ La entidad participa en destacadas iniciativas arquitectónicas sostenibles para abastecer al sector con productos maderables de la más alta…
AND&OR colabora con la consultoría CEDEC con el… /COMUNICAE/ AND&OR es una empresa especialista en la automatización de procesos industriales con soluciones integrales para el sector del envase…
El banco de pruebas más potente del mundo para… /COMUNICAE/ En colaboración con LORC (Lindø Offshore Renewables Center) y R&D Test Systems, actualmente se está construyendo en Lindø, Dinamarca,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.