KATEGORA celebra sus notables resultados en la inversión y construcción de edificios sostenibles
/COMUNICAE/
La promotora vasca obtuvo en agosto de 2023 el certificado Passivhaus en su edificio de Vitoria. Kora Green City, como parte de la marca Kora Living, operadora del inmueble, logra reducir el impacto de la huella de carbono en la gestión de su complejo
La industria de la hospitalidad mira hacia un futuro basado en sostenibilidad y eficiencia energética. KATEGORA, comprometida con la inversión en alojamientos sostenibles destaca en el sector hotelero en España, atrayendo a inversionistas interesados en maximizar su rentabilidad y responsabilidad ambiental.
Redefinir la arquitectura sostenible
Passivhaus, también conocido como Passive House, es un estándar arquitectónico que prioriza la eficiencia energética, la sostenibilidad y la comodidad. Nacido en Alemania, este concepto ha cobrado impulso en toda Europa y más allá, revolucionando la industria de la construcción. En su núcleo, Passivhaus se centra en el aislamiento meticuloso, la hermeticidad, la ventilación mecánica con la recuperación de calor y el diseño sin la necesidad de puentes térmicos.
KATEGORA ha adoptado este enfoque innovador, integrándolo con su extensa experiencia en el sector inmobiliario. La empresa vasca continúa trabajando en su compromiso de cumplir un plan de acción basado en la excelencia de la promoción de inversiones inmobiliarias, y el cuidado del medioambiente.
Ventajas de Passivhaus para sus inversores
Implementar los principios de diseño de Passivhaus ofrece numerosas ventajas, desde ahorros financieros en gestiones operativas que se traducen en un aumento de la rentabilidad de sus inversores, hasta mejores experiencias para sus huéspedes.
1. Aumento de la eficiencia energética y ahorro de coste
Las normas de Passivhaus reducen eficazmente la demanda energética de los alojamientos, lo que da lugar a importantes ahorros de costes para los propietarios y operadores.
2. Mayor comodidad y bienestar
En un alojamiento Passivhaus, los inquilinos pueden esperar una calidad de aire interior superior, comodidad térmica y reducción de ruido. Al incorporar ventilación mecánica avanzada con sistemas de recuperación de calor, estos alojamientos aseguran un suministro constante de aire fresco y filtrado, creando un ambiente saludable.
3. Ventajas del mercado y mayor rentabilidad para inversores
En una era de mayor conciencia ambiental, los edificios sostenibles tienen una ventaja competitiva frente a las edificaciones convencionales.
Caso de éxito: Kora Green City
Los resultados del último ejercicio de Kora Green City, el alojamiento flexible ubicado en Vitoria, demuestran el compromiso y éxito de KATEGORA en su apuesta por las construcciones sostenibles.
La obtención de la codiciada certificación energética PH (Passivhaus) ha convertido a Kora Green City en el aparthotel de mayor capacidad alojativa en Europa, con 180 apartamentos. Este logro se traduce en un ahorro notable del 76% en el consumo teórico inicial de energía eléctrica, en comparación con un edificio convencional según el CTE (Código Técnico de Edificación).
Comparativa de huella de carbono: Kora Green City vs. Edificio CTE
Se puede consultar el informe completo aquí.
KATEGORA expondrá la información detallada en la Conferencia Española Passivhaus que se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de Valencia del 29 de noviembre al 1 de diciembre.
Inversiones estratégicas para un futuro sostenible y rentable
«Desde el inicio de nuestro primer proyecto el principal objetivo es dejar un legado, no sólo en el sector, sino en la sociedad. Este impacto positivo tenía que empezar por reflexionar sobre cómo queremos utilizar nuestros espacios y habitarlos, la manera que tenemos de viajar y vivir; y esta sólo la concebimos desde un prisma consciente», recalca Kepa Apraiz, CEO y fundador de la KATEGORA.
Apraiz subraya que el enfoque en construcción sostenible representa una vía inequívoca hacia un futuro más ecológico en el sector de la hospitalidad. Reducir el consumo de energía y mejorar el bienestar de los ocupantes, resulta un valor sumamente atractivo para el mercado de turismo y un aumento en la rentabilidad de la operatividad de los edificios y sus inversiones.
Basándose en el éxito de Kora Green City, KATEGORA está estandarizando el modelo sostenible para aplicarlo a proyectos en toda la península e islas Canarias. Un ejemplo claro es el edificio que la promotora promueve en Soto Lezkairu, Kora Pamplona, que comparte similitudes en volumetría, unidades de alojamiento y áreas comunes, pero que incorpora mejoras significativas basadas en el análisis de la experiencia en Vitoria.
Kategora, compañía fundada en 2006 en el País Vasco, integra una sociedad promotora y una operadora en el sector living con activos inmobiliarios a nivel nacional e internacional valorados en más de 300MM de Euros. Su actividad comprende la inversión en gestión cuyo objetivo fundamental es la maximización de las rentas mediante una gestión integral enfocada a alquileres de corta y media estancia a través de la operadora Kora Living con tres verticales en el mercado, Kora Living Urban, Kora Living Beach, y Kora Living Coliving.
Deco & You celebra su 5º aniversario como… Deco & You, la tienda online especializada en papel pintado y telas, celebra su quinto aniversario con un firme posicionamiento…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.