La fábrica de hormigón del Puerto de Sevilla será derribada
/COMUNICAE/
Transfermovert se hace eco de la noticia lanzada por Diario de Sevilla sobre la demolición de la fábrica hormigón llevada a cabo por el Puerto de Sevilla
Transfermovert, una empresa de derribos en Sevilla y demoliciones en Sevilla, se hace eco de la información lanzada en la noticia de Diario de Sevilla sobre la demolición de una fábrica de hormigón que lleva más de veinte años sin usarse establecida en el Muelle de Tablada y puesta en marcha por el Puerto de Sevilla
Esta fábrica de hormigón lleva más de dos décadas sin utilizarse y este año desde el Puerto de Sevilla se ha llegado a una solución. Como objetivo desean despejar el espacio para un futuro proyecto de Distrito Urbano Portuario. El presidente del Puerto de Sevilla anunciaba que pese a la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbanística, se prevé que las obras comiencen en el próximo año.
Los materiales resultantes de la demolición se podrán vender a 80 euros la tonelada y 60 en el caso de incorporar fibrocemento y restos de material en los silos. Para que su peso lleve un control, todo el pesaje se llevará a cabo en la báscula de la Autoridad Portuaria.
En un plazo de un mes desde la notificación de la resolución, se tendrá que presentar ante la Autoridad Portuaria un proyecto técnico de la demolición revisado por un técnico. En ese documento, se deberá detallar los medios que van a utilizar para su futura demolición, teniendo en cuenta una serie de medidas para no dañar el pavimento con el hormigón que rodea todo el perímetro, las redes, las vías del tren y la zona de lavado de máquinas.
Estos trabajos se deben llevar a cabo en un plazo de tres meses y si el material no fuera retirado dentro del plazo establecido, se da por hecho que renuncian a todos los derechos, incluído el importe de la adjudicación.
Sevilla, epicentro del ecosistema emprendedor e… /COMUNICAE/ El congreso internacional de startups encara con éxito de convocatoria su segunda edición organizado por la Asociación Internacional de…
Autocaravanas Guadiamar destaca en el auge del… /COMUNICAE/ En 2024, el turismo en caravana sigue ganando popularidad en España, impulsando a empresas como Autocaravanas Guadiamar, especializada en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.