Los funerales religiosos son la opción mayoritaria en España (el 88%) para despedir a los difuntos
/COMUNICAE/
La proximidad del Día de Todos los Santos hace que este sea un buen momento para conocer los últimos datos y tendencias del sector funerario español de la mano de Interfunerarias, entre los que destaca el hecho de que en nuestro país siguen siendo muy mayoritarias las celebraciones religiosas (constituyen el 88%) frente a los funerales laicos
A continuación, se presenta el estado del sector funerario y los cambios que en él se están produciendo. Asimismo, la red de funerarias presente en toda España informa acerca de las tendencias que poco a poco se van consolidando en un campo que, a día de hoy, sigue siendo muy relevante a nivel nacional. Especialmente, cuando está tan cerca una fecha tan señalada como es el 1 de noviembre.
Sin duda, uno de los datos que más destacan desde Interfunerarias es el que tiene que ver con el número de funerales laicos y religiosos que se celebran anualmente en España. No solo es un hecho que los funerales de carácter religioso continúan imponiéndose claramente a los laicos, sino que su popularidad ha crecido levemente durante los últimos años. Así, mientras que en 2019 suponían el 82% de las celebraciones, en 2021 fueron el 88%.
Más inhumaciones que incineraciones
Llama también la atención que, a pesar del aumento de las cremaciones en los últimos tiempos, las inhumaciones siguen siendo la opción preferente. En concreto, es lo que escogieron 248.193 familias en 2021 (lo que representa al 55,07% del total), frente a los 202.494 fallecidos que fueron incinerados (el 44,93%), aunque desde Interfunerarias recuerdan que hay grandes diferencias según la provincia en la que se preste el servicio. En Ávila y en Valladolid, por ejemplo, la incineración es una opción solo para el 30% de las familias, en Madrid la cifra asciende al 59% y en Málaga llega hasta un sorprendente 78%.
En cuanto a la edad media de defunción de la población española, es también un dato que destaca. En España, la de los hombres se sitúa en los 80,2 años, mientras que la de las mujeres llega hasta los 85,8 años.
El Día de Todos los Santos
En un país en el que hay actualmente 487 crematorios, 2525 tanatorios y 17.682 cementerios, cifras que se mantienen estables en el tiempo, la celebración de Todos los Santos goza de una inamovible popularidad. Buena muestra de ello es que durante los días previos al 1 de noviembre, probablemente impulsado por la tradición y la solemnidad de esta fecha, crece y mucho el interés por las flores para los cementerios, que se incrementa hasta en un 900%.
El difícil reto de la digitalización en el sector funerario
Finalmente, la digitalización del sector funerario es una de las tendencias más en auge. En este sentido, los responsables de Interfunerarias aseguran que la transformación digital ha llegado para quedarse. Testamentos online, contratos inteligentes o realidad aumentada para crear despedidas mucho más emotivas y conmovedoras son solo algunos de los ejemplos que ya se están comenzando a utilizar.
Ahora bien, desde Interfunerarias recuerdan que los avances tecnológicos no deben ser un impedimento para continuar cuidando hasta el último detalle en la atención y el cuidado de las familias. Esa sigue y debe seguir siendo siempre la prioridad para todo el sector.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.