Kategora presenta su nuevo proyecto de Alicante que abrirá sus puertas en 2026
/COMUNICAE/
La promotora desarrollará un complejo de apartamentos de 10.000 m2 en formato flex living -alojamiento flexible-, ubicado en la Avenida Doctor Gadea de Alicante. El nuevo proyecto será operado por la marca hotelera Kora Living bajo la línea «Urban» y contará con el Certificado Breeam de construcción sostenible
Kategora, promotora vizcaína de referencia en el mercado de alojamiento flexible, adquiere un nuevo suelo al family office Aligrupo y continúa ampliando su presencia en España. La nueva compra de la compañía supondrá una inversión de 30 millones de Euros y el desarrollo de un complejo de más de 100 apartamentos totalmente equipados que será operado por la marca hotelera Kora Living bajo su fórmula «Urban».
El proyecto de Alicante está proyectado y concebido para ser un edificio referente de «emisión cero» en España y contará con el certificado de construcción Breeam que mejora la funcionalidad, flexibilidad y durabilidad de los edificios. Dicho certificado promueve el ahorro energético, el reaprovechamiento del agua de lluvia y aguas grises, así como la sostenibilidad medioambiental de la construcción, generando eficiencias y asegurando el respeto por el entorno.
El diseño contará con una imagen acogedora, entre doméstico y singular, con terrazas en todas las habitaciones y usos comunes de interés urbano como una piscina, varios restaurantes y un jardín interior como extensión del edificio. Asimismo, dispondrá de plazas de aparcamiento de vehículos, carga de coches eléctricos y plazas de bicicletas.
La arquitectura del edificio corre a cargo deEstudio Herreros, Madrid, con un currículo que incluye el museo Munch de Oslo, el centro de eventos Ágora-Bogotá y otras obras significativas en cuatro continentes desde Corea del Sur hasta Buenos Aires.
Juan Herreros y Jens Richter, recientes ganadores de la última edición de la Bienal Española de Arquitectura, llevan ya unos meses trabajando en el proyecto «muy motivados por generar una interpretación avanzada de cómo debe ser en Alicante ese tiempo suspendido que pasamos como huéspedes». Su idea es romper con la homogeneidad de las experiencias ofrecidas por este tipo de establecimientos, hasta el momento, ajenas a las idiosincrasias locales.
Por su parte, Kepa Apraiz, CEO y Fundador de Kategora Real Estate, asegura: «En Kategora acogemos con entusiasmo este nuevo proyecto, lo cual refuerza nuestro compromiso con enfoques de inversión que aborden de manera profesional la creciente demanda de alojamiento flexible en áreas urbanas y costeras. Nuestra principal premisa es la sostenibilidad. Nuestro objetivo es establecer un legado mediante la creación de complejos de alojamiento dinámicos, que sean responsables con el entorno y que mantengan altos estándares de calidad».
Kategora, compañía fundada en 2006 en el País Vasco, integra una sociedad promotora y una operadora en el sector living con activos inmobiliarios a nivel nacional e internacional valorados en más de 300MM de Euros. Su actividad comprende la inversión en gestión cuyo objetivo fundamental es la maximización de las rentas mediante una gestión integral enfocada a alquileres de corta y media estancia a través de la operadora Kora Living con tres verticales en el mercado, Kora Living Urban, Kora Living Beach, y Kora Living Coliving.
U.S. Polo Assn. presenta la colección… El lanzamiento de temporada de la marca inspirada en el deporte incluye la colección limitada 135 aniversario U.S. Polo Assn.,…
Schaeffler presenta su porfolio de soluciones… Schaeffler, el partner tecnológico clave para incrementar la eficiencia y fiabilidad operativa. Herramientas avanzadas de mantenimiento predictivo para dar respuesta…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.