Fundación Aldaba inicia las formaciones de Transformación Digital para empoderar a personas
/COMUNICAE/
Con el respaldo de los Fondos Europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Fundación Aldaba comienza un ambicioso proyecto de formación digital en sus sedes de Madrid, Galicia y Baleares, con el objetivo de dotar a personas de todas las edades de los recursos y habilidades necesarios para adquirir competencias digitales y mejorar así su calidad de vida
Fundación Aldaba se enorgullece de anunciar el inicio de un emocionante proyecto de formación digital en el marco de «Aldaba Digital: Transformándonos y Empoderando Personas». Este programa de formación ha sido posible gracias a los Fondos Europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Ministerio de Servicios Sociales y Agenda 2030, lo que demuestra el compromiso de Aldaba en acercar la tecnología a todas las personas, con el objetivo de que nadie se quede atrás en la sociedad digital. Los talleres se llevarán a cabo en Madrid, Galicia y Baleares y todas las formaciones presentan un enfoque específico con la finalidad de adaptarlas a las necesidades particulares de las personas usuarias de sus respectivas sedes.
Madrid: empoderando a personas adultas con discapacidad y personas mayores
En la Delegación de Madrid, con los programas Centro Ocupacional Municipal «El Molino» y el programa de apoyos, en el que se incluyen los dos pisos compartidos gestionados por la fundación, las formaciones están destinadas a personas adultas con discapacidad y personas mayores. Entre los objetivos de estas sesiones se encuentran promover una correcta gestión de los riesgos en línea, apoyar los procesos de inserción laboral de las personas usuarias, mejorar la confianza en el uso de dispositivos y aplicaciones digitales, fomentar el uso creativo de herramientas y aplicaciones digitales, y, sobre todo, promover la interacción responsable y ética en el uso de la tecnología.
Galicia: fortaleciendo la educación digital, ciberseguridad e inserción laboral
En esta delegación las formaciones se llevan a cabo tanto en los programas de acogimiento residencial para niños, niñas y adolescentes con medidas de protección desarrollado en la Casa de Familia y centro O Seixo, como en el Programa Ao seu lado, de medidas de apoyo a personas con discapacidad. Teniendo en cuenta el perfil de las personas usuarias, las temáticas se centran en la educación y empoderamiento digital, la ciberseguridad y la inserción laboral en el caso de los centros de acogimiento. Su finalidad es equipar a las futuras generaciones con las destrezas y conocimientos necesarios para hacer frente a los desafíos de la era digital, al mismo tiempo que aprenden a aprovechar las oportunidades que ofrece un entorno en constante transformación. Desde Aldaba se mantiene un firme compromiso en empoderar a todas las personas a las que apoyamos, personas con discapacidad y jóvenes, con las herramientas y habilidades indispensables para navegar de manera segura y responsable en el mundo digital.
Baleares: impulsando la emancipación y el aprendizaje digital
La delegación en Baleares despliega formaciones en varios centros: Can Neftalí, la Llar des Raiguer, la Llar des Cocó y Aldaba Integra. En Can Neftalí, los talleres están enfocados a adultos menores de 25 años en proceso de emancipación. Las temáticas abordan la seguridad y privacidad, navegación segura, inmersión tecnológica, recursos generales digitales e inserción laboral. Por otro lado, en Llar des Raiguer y Llar des Cocó, las sesiones están dirigidas a niños, niñas y adolescentes, brindando formación en inversión tecnológica, creación y edición de documentos, seguridad y privacidad en línea, e inserción laboral para los más mayores. En Aldaba Integra, donde se atiende a adultos con medidas de apoyo, se siguen temáticas similares a las de Madrid, con la finalidad de proporcionar a las personas las herramientas necesarias para su empoderamiento digital.
El objetivo principal de estas formaciones es mejorar la calidad de vida de las personas a través de las nuevas tecnologías y desarrollar habilidades de autonomía personal digital, esenciales para la plena participación en la sociedad digital. De esta forma, Fundación Aldaba reafirma su compromiso de acercar la tecnología y el conocimiento digital a todas las personas, independientemente de su edad, habilidades o circunstancias, y da un paso significativo hacia la consecución de este objetivo, proporcionando herramientas y conocimientos que fortalecen a las personas. Este proyecto refleja el continuo esfuerzo de Fundación Aldaba por crear un mundo más inclusivo y accesible, donde la tecnología sea una herramienta de empoderamiento.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.