Ley trans, ecografía pediátrica y educación basada en simuladores, novedades del 37 Congreso de la SEPEAP
/COMUNICAE/
Un millar de pediatras de toda España han compartido impresiones sobre los últimos avances del sector en el 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), celebrado en Gijón del 19 al 21 de octubre
Docenas de talleres prácticos, simposios, cursos y seminarios han despertado el interés de las nuevas generaciones de pediatras. Entre las novedades de este año, destacan un taller de ecografía pediátrica, un instrumento en auge como herramienta diagnóstica, y un taller de educación médica basada en simuladores, con práctica sobre muñecos informatizados. También ha despertado un amplio interés el seminario «Las circunstancias de la ley trans explicada para pediatras», en el que se han abordado los desafíos actuales y sus posibles soluciones.
Las problemáticas del desabastecimiento de medicamentos pediátricos, de infecciones infantiles emergentes, de enfermedades reumáticas, de ortopedia, de vacunas, de asma y de la violencia en menores han sido focos del debate en esta edición.
Belén Aguirrezabalaga, presidenta del Comité Organizador, se ha mostrado muy satisfecha porque «las charlas y talleres han respondido a las necesidades formativas y el formato favorece el aprendizaje». «Hablar sobre la profesión, entender qué patología social es la que más prevalece o desgranar lo que supone la ley trans para los pediatras son debates muy necesarios e interesantes. Además, esta cita permite tratar temas de gran utilidad como las infecciones respiratorias o las resistencias bacterianas, así como aprender de otras especialidades como cirugía infantil, traumatología, otorrinolaringología y oftalmología… y todo esto con el dinamismo de los casos clínicos», ha comentado.
Venancio Martínez, presidente del comité científico, ha hecho hincapié en la calidad y cantidad de profesionales que han hecho posible esta cita: «cerca de 90 ponentes, en su mayoría pediatras de reconocido prestigio y cada uno experto en la materia de que va a hablar, tratando más de 30 temas a lo largo de tres días».
Cristóbal Coronel, presidente de la SEPEAP, ha destacado ver «todas las salas llenas» y la importancia de «mantener la actualización en los conocimientos que necesitamos los pediatras, sobre todo porque son eminentemente prácticos».
Una edición con poso local
Otra novedad del Congreso ha sido el Proyecto Legado, que busca aportar a la ciudadanía una parte del conocimiento científico en forma de legado que perdure más allá del Congreso. Por eso, se impartirán talleres sobre alimentación saludable de los que podrán beneficiarse todos los colegios de Gijón.
El Grupo de Trabajo de Educación para la Salud de la SEPEAP, ha realizado una «Yincana Saludable» con los alumnos de dos colegios cercanos, que, en palabras de Reyes Mazas, vocal nacional de la SEPEAP, «nació queriendo desarrollar las ideas de hábitos saludables a través del juego y la actividad física porque creemos que se aprende mucho mejor jugando que solo explicando la teoría. Nos encantaría que se implemente este proyecto legado con la yincana en todas las ciudades a las que vayamos con nuestro Congreso anual».
Lefebvre resume en una guía las novedades y… Las familias monoparentales suman a las 16 semanas de la madre biológica las 10 adicionales que corresponderían al otro progenitor,…
AgroUSD se presenta como una nueva plataforma de… /COMUNICAE/ Transacciones globales más rápidas y seguras con AgroUSD, la stablecoin respaldada por el dólar estadounidense AgroUSD, una stablecoin respaldada…
Sevilla, epicentro del ecosistema emprendedor e… /COMUNICAE/ El congreso internacional de startups encara con éxito de convocatoria su segunda edición organizado por la Asociación Internacional de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.