Clínica Dermatológica Internacional firma un acuerdo de colaboración con Editorial Médica Panamericana para poner en marcha el desarrollo de un novedoso programa formativo en dermatología
/COMUNICAE/
El objetivo de esta alianza estratégica es combinar el conocimiento de los mejores especialistas en dermatología y la experiencia de Editorial Médica Panamericana para desarrollar un programa formativo de calidad para residentes y profesionales de la especialidad en habla hispana. El acuerdo incluye la concepción de un máster acreditado, un programa formativo 100% online para la preparación de oposiciones y la publicación de un libro de dermatología clínica
La alta prevalencia de enfermedades dermatológicas como el acné, la dermatitis atópica, el cáncer de piel y otras patologías cutáneas en España convierten a la dermatología en una especialidad en auge en el país.
La dermatología clínica ha ido ganando protagonismo en los últimos años al conocerse mejor los mecanismos fisiopatológicos que afectan a la piel y a sus anexos, lo que ha permitido mejorar los medios y formas de tratar este tipo de enfermedades.
Ricardo Ruíz, Director en Clínica Dermatológica Internacional (CDI) y Jefe de Servicio del Hospital Ruber Internacional y Pedro Rodríguez, especialista en Oncología, Cirugía Dermatológica y Tricología en la misma clínica y hospital se han unido a Editorial Médica Panamericana (EMP), con más de 70 años de experiencia y principal referente de la formación sanitaria en español, para firmar un acuerdo de colaboración que permita a los dermatólogos conocer los últimos avances en este campo.
Ricardo Ruíz, uno de los cinco mejores especialistas en Dermatología del ranking elaborado por la revista Forbes, asegura estar muy ilusionado con «el hecho de que los profesionales de Clínica Dermatológica Internacional escriban un libro de Dermatología Clínica, que va a ser una referencia en todos los países de habla hispana. Además, la creación de un Máster Online de Dermatología permitirá compartir nuestra experiencia como dermatólogos de excelencia con el resto de los miembros de nuestra especialidad».
Por su parte, Hugo Brik, presidente de EMP, define este acuerdo como «clave para la mejora de la formación y capacitación de los dermatólogos al contar con el conocimiento, experiencia y práctica clínica de los mejores profesionales en este campo».
El acuerdo incluye la preparación de un máster donde se presentarán los procedimientos y técnicas diagnósticas con un enfoque práctico y un módulo específico de Dermatología Estética donde se revisarán algunos de los temas fundamentales para completar la formación del especialista; un programa 100% online para la preparación de oposiciones de la especialidad en nuestro país, y la publicación de un libro que permitan al especialista disponer de conocimientos actualizados para ejercer su práctica asistencial en Dermatología con garantías.
En palabras de Pedro Rodríguez, «el acuerdo aborda un programa formativo múltiple que se centra en aportar el máximo rigor académico, sin restar importancia a la relación del dermatólogo con el paciente. Cada paso del itinerario formativo integra todos los nuevos avances en fármacos y tecnología en nuestra consulta, pero siempre centrados en el manejo paciente en nuestro día a día».
El Dr. Tabush se une a Clínica Dermatológica… El primer láser frío que aterriza en España enfocado a los tratamientos de medicina estética regenerativa. Clínica Dermatológica Internacional (CDI)…
COBCO y Umicore firman un acuerdo estratégico de… COBCO suministrará pCAM de tipo NCM (níquel-cobalto-manganeso) de alto rendimiento desde su planta de producción, recientemente puesta en servicio, de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.