Bosch apuesta por las bombas de calor como la clave para cumplir los objetivos climáticos
/COMUNICAE/
Bosch Home Comfort pone el foco en la importancia de continuar investigando en la fabricación de soluciones que aporten una mayor eficiencia energética y que incorporen tecnologías limpias para impulsar la descarbonización
En los últimos años, el mercado de la calefacción ha estado marcado por la demanda de soluciones cada vez más eficientes y respetuosas con el planeta que permitan reducir el consumo energético y avanzar en el proceso de descarbonización de Europa.
Y es que, teniendo en cuenta que, según un informe publicado por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), la calefacción y la refrigeración representan aproximadamente la mitad del consumo de energía mundial y son responsables de más del 40% de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía, Bosch Home Comfort ha convertido el desarrollo de tecnologías para la transición energética en su actual motor de crecimiento con el objetivo de frenar el avanzar del proceso de cambio climático.
Un crecimiento liderado por las bombas de calor, que se han convertido en una solución clave para alcanzar los objetivos climáticos en el sector de la edificación. Por ello, la división planea continuar invirtiendo más de 1.000 millones de euros hasta final de esta década en la producción de bombas de calor, reforzando sus inversiones en Europa con la creación de una nueva fábrica en Polonia y un aumento de la capacidad de producción en las plantas que ya tiene operativas.
En este sentido, y con motivo de la celebración del Día Internacional Contra el Cambio Climático que cada 24 de octubre busca concienciar a la sociedad de la importancia de adoptar prácticas sostenibles que contribuyan a la lucha contra el cambio climático, Bosch pone el foco en la aerotermia y la importancia de contribuir a través de soluciones que aporten una mayor eficiencia energética y que incorporen tecnologías limpias para impulsar la descarbonización tanto en los edificios ya existentes como en los de nueva construcción asegurando siempre el máximo confort y bienestar.
Además, pone el foco también en los sistemas híbridos, que combinan las bombas de calor Compress con las calderas de gas Condens como la solución perfecta para reformas y rehabilitaciones de edificios, ya que permiten aprovechar la instalación existente al mismo tiempo que se utiliza energía renovable, mejorando de una manera significativa la eficiencia del sistema.
No obstante, el camino hacia la descarbonización contempla la introducción paulatina de los combustibles renovables como el biometano y el hidrógeno. Una de las ventajas de esta solución es que permitiría mantener los equipos actuales, funcionando como se ha hecho hasta ahora, pero con gases renovables.
En ese sentido, las calderas Condens de Bosch ya se encuentran preparadas para trabajar con hasta un 20% de hidrógeno.
En definitiva, Bosch Home Comfort continúa demostrando su férreo compromiso en la transición hacia un futuro más sostenible en el sector de la calefacción, a través la presentación de soluciones eficientes que demuestran su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su… Nutanix ha anunciado que OPPLUS, líder en consultoría y optimización de procesos de negocio (BPO), ha apostado por su tecnología…
Según Northgate Renting Flexible, estos son los 6… Northgate recopila una serie de recomendaciones para que conductores particulares y profesionales estén preparados antes de ponerse en carretera Practicar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.