Un proyecto basado en IA generativa diseñado para facilitar la gestión de los casos legales finalista del Hackathon de Lefebvre Sarrut en España
/COMUNICAE/
El Hackathon europeo ha involucrado a casi 200 participantes distribuidos en 36 equipos y a más de 70 mentores, entre expertos y clientes. El equipo seleccionado se enfrentará a los ganadores de las sedes de París, Milán, La Haya, Bonn y Lovaina en la final europea el próximo 6 de noviembre
El Hackathon LightSpeed del grupo Lefebvre Sarrut ya ha elegido los proyectos ganadores en cada una de las seis ciudades europeas en las que se ha celebrado simultáneamente. Durante tres jornadas maratonianas, equipos integrados por estudiantes, empleados del grupo y profesionales de despachos y empresas han trabajado juntos para resolver tres desafíos combinando las capacidades de la inteligencia artificial generativa con los contenidos legales de Lefebvre Sarrut. Esta iniciativa europea ha involucrado a casi 200 participantes distribuidos en 36 equipos y a más de 70 mentores, entre expertos y clientes.
España ha sido una de las sedes con mayor nivel de participación y competencia, ya que contaba con 50 participantes distribuidos en 10 equipos, en las oficinas de Lefebvre en Madrid. El ganador ha sido Legal Snake, un equipo multidisciplinar integrado por Alberto Bretón, Belén Hernanz, Conchi Sánchez, MateoSanfilippo y Paola Álvaro, procedentes de los departamentos de Business Intelligence, Transformación e Innovación, Clientes, Redacción y Personas de Lefebvre, respectivamente. Su proyecto ha obtenido el premio de 2.500€ por su solución diseñada para ayudar a los profesionales del sector jurídico en la gestión de sus casos legales, desde la recepción de la demanda hasta la redacción y presentación de la respuesta.
María de la O Martínez, directora de Innovación del grupo Lefebvre Sarrut ha destacado «el esfuerzo y dedicación de los participantes durante tres intensos días, que han generado un entorno de innovación, creatividad y buena energía muy enriquecedor e inspirador para todos. Sus aportaciones e ideas demuestran el enorme potencial y valor del trabajo en equipo combinado con las tecnologías más avanzadas».
El Hackathon LightSpeed de Lefebvre Sarrut ha contado con el patrocinio principal de Microsoft, la colaboración de la asociación internacional Legal Hackers y 18 universidades europeas, para abordar los siguientes desafíos:
Mejorar la eficiencia en el ámbito legal a través de la inteligencia artificial generativa. Facilitar el acceso a la justicia mediante soluciones innovadoras. Impulsar la colaboración y el intercambio de conocimientos en el sector jurídico utilizando tecnologías avanzadas.
El Hackathon LightSpeed es una iniciativa de Lefebvre Sarrut para encontrar las soluciones que impulsen la eficiencia y el acceso a la justicia en el ámbito legal. Olivier Campenon, CEO de Lefevbre Sarrut, destaca que: «Esta iniciativa representa nuestro compromiso con la innovación en el sector legal. A través de acciones como esta, lideramos el desarrollo e implementación efectiva de la inteligencia artificial generativa en beneficio de nuestros clientes».
La sede de Lefebvre en Madrid ha sido seleccionada como la ubicación en España para albergar a los participantes de este evento. Todos los equipos europeos han contado con el mismo tiempo y recursos para presentar sus propuestas. Al finalizar estas tres intensas jornadas, un jurado local compuesto por José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre; Isabel Iglesias, miembro de Legal Hackers; Paula Ortiz, abogada y asesora ejecutiva; así como María José Sesarino, CIO de Lefebvre, y Antonio Román, director del Mercado Asesoría de Lefebvre, seleccionaron el proyecto ganador a nivel nacional, que ha obtenido un premio de 2.500€. El próximo día 6 de noviembre, un jurado internacional será el encargado de determinar el proyecto ganador de esta primera edición del certamen entre los seis ganadores locales, que recibirá un premio adicional de 5000 €.
Lefebvre resume en una guía las novedades y… Las familias monoparentales suman a las 16 semanas de la madre biológica las 10 adicionales que corresponderían al otro progenitor,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.