FlashLED se une al RACC en su apuesta por la seguridad vial del futuro
/COMUNICAE/
La marca de KP Group ve en el RACC un aliado estratégico: «es el mayor automóvil club de España y una organización de referencia a nivel internacional» I FlashLED SOS V16 es un dispositivo IoT que llega para sustituir a los triángulos de emergencia. Será obligatorio a partir de 2026
FlashLED, la marca de KP Group dedicada a la seguridad en carretera, ha alcanzado un acuerdo con el RACC para comercializar sus balizas V16 conectadas a partir del 1 de mayo y adoptarlas como parte de su servicio.
Se trata, por tanto, de una alianza que no solo se queda en el territorio de la comercialización y distribución, sino que pretende también impulsar el futuro de la seguridad vial.
Además, RACC, que cuenta actualmente con alrededor de 1 millón de socios, utilizará las balizas RACC FlashLED para fines de promoción, venta al socio en sus más de 100 puntos distribuidos por toda España y venta a través de terceros (compañías asociadas)con una demanda previsiblemente creciente conforme se acerque la fecha de la obligatoriedad de estas balizas V16 conectadas.
Jordi Gilberga, Director de Negocio de FlashLED, ha valorado este nuevo acuerdo como «un firme paso adelante que nos desmarca de nuestra competencia. RACC no es solo un partner, es un aliado estratégico para nosotros. Estamos hablando del mayor automóvil club de España y una organización de referencia a nivel internacional».
Por su parte, Albert Puigdemont, Director de Afiliación y Seguros del RACC, afirma: «siempre nos hemos caracterizado por estar al filo de la innovación, y FlashLED nos permite seguir siendo referencia en este sentido. Gracias a esta alianza, podremos ser más útiles y ágiles que nunca en la atención a nuestros socios, aumentando la calidad de nuestro servicios hasta nuevos estándares para el sector».
FlashLED SOS V16, el dispositivo IoT de FlashLED cuenta ahora con el RACC, una segunda marca de máximo prestigio que también ha sido homologada oficialmente por la DGT.
La baliza, que emite una luz amarilla visible a al menos 1 kilómetro de distancia, da comienzo a la transformación digital de las carreteras españolas, gracias a su capacidad de conectividad y su enlace con la plataforma DGT 3.0.
El objetivo es incrementar aún más la seguridad, así como facilitar la atención a aquellos individuos implicados en un incidente y avisar con mayor efectividad a los usuarios de la vía. El Reglamento General de Vehículos ha marcado el 1 de enero de 2026 como fecha en la que este tipo de balizas serán de uso obligatorio, sustituyendo a los habituales triángulos.
Sobre FlashLED
FlashLED es una marca española cuyos productos son diseñados y fabricados en el país, gracias a la dilatada experiencia de KP Group como empresa dedicada a la electrónica de consumo y al mercado car-tech. Una trayectoria que también garantiza el uso de últimas tecnologías con un manejo fácil y seguro. De igual manera, todos los productos son testados para garantizar la máxima calidad.
KP Group es una empresa de distribución, logística y servicios de comunicación. Desde hace más de 25 años distribuyen productos innovadores enfocados a la tecnología del automóvil, al deporte y a la electrónica de consumo, introduciendo productos inéditos en el mercado, líderes en su categoría. Apostando siempre por la innovación y el compromiso con sus clientes y marcas.
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.