Se abre el plazo de inscripción para el Plan Familia 2024 de Fundación Adecco que impulsa la autonomía, la empleabilidad y la inclusión laboral de las personas con discapacidad
/COMUNICAE/
Dirigido a personas con discapacidad entre 18 y 63 años, que cuenten con un certificado de discapacidad igual o superior al 33%, el programa destinará 150.000 euros para acompañar a un centenar de personas con discapacidad en su camino hacia el empleo
La Fundación Adecco abre el plazo de inscripción para solicitar el Plan Familia 2024, un programa cuya misión es ayudar a las personas con discapacidad con más dificultades a incrementar su autonomía y empleabilidad, a través de un acompañamiento experto por parte del equipo especializado en atención a la diversidad e inclusión sociolaboral de la Fundación Adecco.
Este programa está vigente desde el año 2001 y, desde entonces, miles de personas con discapacidad y sus familias han podido beneficiarse del mismo, recibiendo orientación experta y personalizada sobre las mejores opciones para su desarrollo personal y profesional. Actualmente, el Plan Familia de la Fundación Adecco cuenta con 2440 personas con discapacidad beneficiarias, residentes en toda España.
«El objetivo final del Plan Familia es que las personas con discapacidad, que habitualmente están doblemente expuestas a la exclusión, puedan desarrollarse personal y profesionalmente, a través de un empleo que incremente su autoestima y les permita iniciar un proyecto de vida independiente. No hay que olvidar que el empleo es el medio por excelencia de normalización y un vehículo clave para mejorar la calidad de vida de la unidad familiar en su conjunto», destaca Ana Múgica, responsable del Plan Familia en la Fundación Adecco.
150.000 euros para apoyar a un centenar de familias con discapacidad
En la convocatoria 2024 y, gracias al apoyo de las empresas colaboradoras de la Fundación Adecco, el Plan Familia destinará 150.000 euros para apoyar a 100 personas con discapacidad en su camino al empleo, a través de un itinerario laboral personalizado. El equipo especializado en atención a la diversidad e inclusión sociolaboral de la Fundación Adecco trabajará con la persona con discapacidad y su familia de forma integral, y con la vista puesta en el largo plazo, a través de orientación profesional, recursos y ayudas para incrementar su autonomía y construir un futuro laboral sostenible en el tiempo. A todo ello se sumarán apoyos de tipo terapéutico, formativo y de «respiro» familiar, que incidan en el desarrollo y evolución positiva de la persona con discapacidad, incrementando su empleabilidad.
La convocatoria 2024 está dirigida a personas con discapacidad de edades comprendidas entre los 18 y 63 años, que cuenten con un certificado de discapacidad igual o superior al 33%.
La resolución provisional se hará pública el 30 de noviembre en la misma página y, tras el periodo de alegaciones (hasta el 5 de diciembre), la definitiva se publicará el 11 de diciembre de 2023.
Las personas que resulten seleccionadas se beneficiarán del Plan Familia entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
El empleo: un elemento clave para el bienestar de la unidad familiar
La convocatoria del Plan Familia 2024 se abre en un contexto marcado por el cambio y la incertidumbre constante, que exige una capacidad de adaptación y resiliencia nunca antes tan crucial. Por ello, todos los esfuerzos se dirigirán a preparar a las personas con discapacidad para ser competitivas y conectar con los nichos de empleo emergentes, en esta coyuntura competitiva, eminentemente tecnológica y en continua evolución.
«En un escenario de crisis cíclicas y marcado por la incertidumbre, el empleo es sin duda la mejor política social para no dejar atrás a las personas con más dificultades. El Plan Familia es un proyecto transversal que no solo beneficia a la propia persona con discapacidad, sino que tiene un impacto global en toda la unidad familiar, influyendo positivamente en la dinámica y en el ambiente del hogar en términos económicos y emocionales. Todo ello redunda, asimismo, en una mayor cohesión social», destaca Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.
Tot-Net y LaFact inician una colaboración para… Una alianza que busca ofrecer nuevas oportunidades a personas con diversidad funcional, contribuyendo a una cultura empresarial inclusiva y responsable…
Konecta, galardonada como Mejor Proveedor de… La compañía también fue premiada en las siguientes categorías: Mayor Cumplimiento de Objetivos de Ventas (Plata), Mayor Volumen de Ventas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.