Robótica, realidad virtual e Inteligencia Artificial al servicio de la Cirugía
/COMUNICAE/
Más de 1.500 cirujanos se reunirán en Alicante para conocer lo último sobre estas tecnologías. El evento se celebra del 25 al 27 de octubre bajo el lema «Cirugía basada en decisiones compartidas». Cuenta con un programa muy completo que hará especial hincapié en el paciente como centro de atención
Entre los temas que se van a tratar en la XXIV Reunión Nacional de Cirugía de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), destacamos la robótica, la realidad virtual y la Inteligencia Artificial al servicio de la Cirugía. Bajo el lema «Cirugía basada en decisiones compartidas», más de 1.500 cirujanos se darán cita en el Auditorio de la Diputación de Alicante (Av. de Jijona, 5, 03010, Alicante) del 25 al 27 de octubre.
El acto de inauguración tendrá lugar el 26 de octubre a las 11:00h en la Sala Sinfónica y contará con la presencia de la doctora Elena Martín Pérez, presidenta de la AEC; el Dr. José Manuel Ramia, presidente de la Reunión Nacional de Cirugía y jefe de Servicio en Hospital General Universitario de Alicante; María del Mar Sáez, vicepresidenta y Diputada de Administración General y Hacienda de la Diputación de Alicante y Francisco José Ponce, secretario autonómicode la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana.
En esta reunión se ofrece un innovador programa científico, en el que participan más de 250 ponentes, 20 de los cuales son internacionales. «Queremos remarcar que la innovación, la tecnología y la formación, se deben involucrar más activamente en la toma de decisiones sobre su proceso quirúrgico», señala el Dr. José Manuel Ramia.
Se van a realizar simposios, mesas redondas, encuentros face-to-face, conferencias, talleres, sesiones de comunicaciones y posters, y se hará entrega de las becas y premios. Además, este encuentro contará con la participación del conocido chef Quique Dacosta, considerado uno de los mejores cocineros de España y reconocido con tres estrellas Michelin, que impartirá una conferencia magistral.
Además y con motivo de la celebración de esta Reunión, se han realizado diferentes cursos monográficos precongreso para ampliar la formación en aspectos destacados sobre materias como cirugía de la Obesidad Mórbida, cirugía Mayor Ambulatoria o Coloproctología. También se han organizado webinars precongreso, llamados «Charlas Coloquio», sobre publicaciones predadoras, rehabilitación multimodal e inteligencia artificial. Se han desarrollado talleres para estudiantes de Medicina, como simulación de laparoscopia, taller de suturas o simulación en politraumatizados. Y otros de ecografía y laringoscopia para cirujanos endocrinos o el taller práctico de herramientas morfofuncionales para el diagnóstico nutricional del paciente quirúrgico.
Asimismo, se otorgarán 3 miembros de honor al danés Henrik Kehlet, la mexicana Lilia Coté y al italiano Francesco Corcione.
En opinión del presidente de esta reunión científica, el objetivo de este encuentro es «aunar y transmitir los conocimientos más actuales en beneficio de los pacientes al mismo tiempo que estimular las relaciones científicas y personales de los participantes, compartiendo la belleza de la ciudad de Alicante», ha señalado el Dr. José Manuel Ramia.
Innovación y tecnología al servicio del… Con sede en Madrid y liderada por Álvaro de Castro, Safe Company combina asesoramiento personalizado y tecnología avanzada para transformar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.